El Ministro (s) de Cultura, Eduardo Muñoz Inchausti, entregó las proyecciones de empleabilidad para el presente año a través de los distintos programas que desarrolla el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en todo el país.
Durante un recorrido por el centro cultural de La Florida, junto al Intendente metropolitano, Igor Garfulic y el alcalde Jorge Gajardo, el secretario de Estado (s) anunció que se estima la creación de más de 25 mil puestos de trabajo en el país por medio de los Fondos Concursables (Fondart, Fomento de la Música Nacional, Fomento del Libro y la Lectura, y Fomento Audiovisual), el programa de Infraestructura Cultural, y los Programas de Extensión y Acceso Cultural.
“Hemos adelantado la ejecución de nuestros programas, y sacando proyecciones de lo que fueron los Fondos Concursables del año 2008, y considerando el aumento de inversión en esta área de 6 mil millones de pesos, además de los distintos programas del Consejo de la Cultura, estamos llegando a 25 mil empleos en todo el país.
Muchas de esas fuentes de trabajo se generan en regiones, asignadas a nivel local a través de las direcciones regionales”, indicó Eduardo Muñoz.
INVERSIÓN
En este contexto, la autoridad destacó la inversión que realiza el Consejo de la Cultura y las Artes en la construcción y reparación de 65 centros culturales en todas las comunas del país que tienen una población mayor de 50 mil habitantes, programa que cuenta con una inversión que asciende a 32 mil millones de pesos.
“Es el Consejo de la Cultura, a través de su Programa de Infraestructura, el que contrata a los trabajadores y pone la inversión en conjunto con el municipio. Somos socios con los municipios donde se está desarrollando este programa. En total son 65 los centros culturales que se están construyendo o remodelando en todo el país, 20 de ellos en la Región Metropolitana. A nivel nacional sólo en infraestructura cultural se generan 4.000 empleos, 1.100 de ellos en Santiago”, sostuvo el Ministro (s) de Cultura.
Finalmente, Eduardo Muñoz subrayó la importancia que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto en la disminución de la brecha de desigualdad en acceso a la cultura, con todos los beneficios que representa.
“Invertir en cultura no sólo es hacerlo en identidad, patrimonio, calidad de vida y en romper las desigualdades, es también invertir en desarrollo para las comunas, en generar polos de desarrollo cultural y económico de las comunas, descentralizando la creación artística”, concluyó la autoridad.
CIFRAS
En el caso de los Fondos Concursables se registró un incremento del 56% en el total de inversión entre los años 2008 y 2009, equivalentes a seis mil millones de pesos más que el año pasado.
Considerando este incremento en la inversión, se estima una generación de 3.800 nuevos puestos de trabajo adicionales respecto del 2008, alcanzando los más de 9.000 puestos de trabajo para el presente año.
Por su parte, el programa de Infraestructura Cultural, que considera la construcción o remodelación de centros culturales en las comunas con una población mayor a 50 mil habitantes, proyecta más de 4 mil empleos, de los cuales 2.400 corresponden a mano de obra. Este programa considera la intervención en 65 comunas del país.
Finalmente, se estima que los programas de Extensión y Acceso Cultural (Chile+Cultura, Ciudadanía y Cultura, y Extensión Cultural) aportarán al país con más de 13.000 empleos.