La Seremi de Agricultura, Anita Prizant, en conjunto con el Director Regional de CONAF Luis Carrasco, y el Director Regional de Injuv, Rodrigo Assadi, hicieron un llamado a los jóvenes de la Región del Maule, parta que se motiven y postulen al programa de voluntariado de invierno “Vive tus Parques”, que busca lograr la conservación y puesta en valor de las áreas Silvestres Protegidas del Estado, cuya administración es responsabilidad de la Corporación Nacional Forestal, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.
Así lo señaló Anita Prizant, quien destacó esta iniciativa de voluntariado apoyada por el gobierno del Presidente Piñera, e hizo un llamado a los jóvenes de la Región del Maule para que se motiven y postulen a este programa de gobierno, que busca incentivar entre los jóvenes el compromiso y responsabilidad ambiental, a través de acciones concretas desarrolladas en las áreas silvestres protegidas.
Los trabajos voluntarios de invierno 2013, corresponden a la novena edición de “Vive Tus Parques”, programa que se enmarca en un convenio de colaboración suscrito entre el INJUV y CONAF, cuyo objetivo fundamental es incentivar el aporte de los jóvenes en la conservación del patrimonio natural y cultural de chile.
Según lo informado por el Director Regional del Injuv, entre el 29 de mayo y hasta el 12 de junio están abiertas las postulaciones para los trabajos voluntarios que realizarán 400 jóvenes en el norte de Chile, y que se efectuarán entre el 18 y 28 de julio. “La postulación se hace a través de un formulario disponible en www.injuv.cl, donde los jóvenes deben responder un formulario que contiene preguntas respecto a datos personales, antecedentes médicos e información general.”, puntualizó Assadi.
Al igual que en las otras iniciativas de este tipo, en el norte se hará un mejoramiento de infraestructura, diseño e implementación de señalética, construcción de miradores e instalación de barandas y balizas. Asimismo, se integrará al trabajo la construcción de instalaciones para personas con movilidad reducida.
Para esta etapa del programa “Vive tus Parques”, los trabajos voluntarios se realizarán en las Regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta donde los jóvenes harán un trabajo conjunto con los guardaparques de CONAF para poner en valor las siguientes Áreas Silvestres Protegidas de la corporación:
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y Parque Nacional Fray Jorge (Región de Coquimbo): Se destacará el trabajo en Isla Damas, específicamente enfocado a rescatar el valor de especies de fauna marina y el último bosque valdiviano en el norte de Chile.
Parque Nacional Pan de Azúcar, Parque Nacional Llanos del Challe (Región de Atacama): Donde destaca el trabajo en los paisajes del desierto de Atacama, rescatando el valor de algunas especies únicas en el mundo.
Monumento Natural La Portada, Parque Nacional Morro Moreno, Reserva Nacional Los Flamencos (Región de Antofagasta): Se realizarán trabajos con la comunidad indígena en San Pedro de Atacama. En esta zona, también se va a habilitar el Parque Nacional Morro Moreno.
Por su parte, Luis Carrasco, Director de CONAF, informó que hasta el momento, en el programa han participado 867 jóvenes provenientes de todo el territorio nacional, quienes han trabajado en conjunto con personal de CONAF en la recuperación de diversas Áreas Silvestres Protegidas del país; “los trabajos que realizan los jóvenes en los parques y reservas, son muy valiosos, ya que además de demostrar un importante compromiso personal por la protección y conservación de la naturaleza, demuestran un gran compromiso social, haciendo que los parques y reservas sean más accesibles para todos los chilenos”.
Los jóvenes pasarán por una etapa de filtros a través de criterios de selección predeterminados en cuanto a participación, motivación, seguridad y conocimiento. Luego, deberán sortear una selección en terreno y capacitación para ser elegidos. Los resultados de la postulación se entregaran durante los primeros días del mes de julio.

Deja un comentario

Deja un comentario