Para muchos de los que vivimos en Sudamérica y otros países del hemisferio sur, el invierno está aproximándose y por lo tanto se están comenzando a sentir temperaturas mucho más bajas. Además, algunos dicen que este año hará mucho más frío que el año pasado, ya que en el otoño se están sintiendo temperaturas cada vez más bajas en comparación al año pasado.

Es por todo esto, que las personas debemos comenzar a adoptar hábitos más saludables para resguardarnos del frío, evitar enfermarnos y disminuir el gasto de luz o gas del uso de los caloventores eléctricos y estufas, ya que nuestro cuerpo cuenta con su propio mecanismo de defensa contra el frío. Es importante que estos hábitos se comiencen a tomar desde ahora, ya que así podremos adaptarnos mucho mejor para cuando lleguen los climas realmente crudos.

Tal vez, a la hora de pensar en cómo cuidarnos del frío, nos imaginemos únicamente abrigándonos con, por ejemplo, alguna parka o buzos de la marca Marmot o de cualquier marca que nos haga mantener el calor, pero no es simplemente esto.

Si bien abrigarse bien es importante, en este artículo les enseñaremos algunas técnicas extras que servirán para adaptarse mucho mejor a este clima invernal.

Alimentos

Primero que nada, para comenzar, nos parece importante hablar sobre la alimentación, ya que las comidas suelen formar parte de nuestros hábitos básicos en nuestro día a día. Comenzar a comer bien pensando en el impacto que tendrá en nuestra salud, sistema inmune y los demás funcionamientos de nuestro cuerpo, es el primer paso para gozar de muchos beneficios y cambios positivos en nuestra vida.

Si bien en este artículo no queremos referirnos únicamente a la nutrición, le aconsejaremos consumir algunos alimentos que están comprobados por la ciencia que fortalecen y ayudan al cuerpo en los climas fríos.

  • Legumbres
  • Cítricos
  • Semillas
  • Frutos secos
  • Bebidas calientes
  • Carbohidratos

Ropa

Otra de las cosas más importantes para aprender a mejorar para sentirnos mejor frente al frío, es nuestra forma de vestirnos. Todos amamos el verano y vestirnos con ropa linda que no cubra mucho, que permita lucir nuestras piernas, hombros y demás. Pero debemos saber que en el frío también podemos continuar viéndonos bien con estilo, elegancia, colores, comodidad y, sobretodo, protegiéndonos de estas temperaturas. Es por esto que algunas de las prendas que debemos tener en nuestro closet en esta época son:

  • Chaqueta Marmot de abrigo: puede ser, por ejemplo, un cortaviento Marmot, una parka Marmot, un tapado de paño, camperas de corderoy, camperas de buzo, etc. Marmot Chile es la marca que mejores precios está teniendo en el país, así que podrían aprovecharlos. Un punto interesante es que su calidad es realmente buena.
  • Buzos: algunos vienen con frizza, con peluche y con corderito.
  • Abrigos de lana: como gorros, bufandas, guantes, chalecos, pullovers, etc. es el mejor aislante del frío.
  • Botas  o borcegos altos.
  • Zapatillas cerradas de cuero.
  • Medias altas.
  • Calzas y remeras térmicas.
  • Remeras mangas largas.
  • Pantalones de buzo.

Electrodomésticos

En este apartado nos parece importante considerar el hecho de contar con algunos electrodomésticos que sirvan, más que nada, como segunda opción para combatir el frío. Es fundamental destacar que no deben ser la primera opción, porque no es bueno que el cuerpo esté mucho tiempo expuesto ni acostumbrarlo a ellos, ya que sino no estaría actuando por naturaleza. Además, se estarían gastando muchos recursos naturales y hasta contaminando el ambiente, si no se modera su uso.

De todas formas, están aquellos días en los que el frío se vuelve insoportable, y dentro de nuestras casas todos los ambientes están fríos, es por eso que podemos considerar tener un pequeño caloventor de bajo consumo para calentar por un tiempo el ambiente y luego apagarlo. De esta manera ahorraremos energía, manteniendo caliente el ambiente. También, podemos optar por conseguir pantallas que funcionan como caloventores eléctricos, o en todo caso una estufa (aunque siempre debemos fijarnos en tener bien las instalaciones y que no haya ningún problema de gas), secador de pelo, una chimenea (debemos tener cuidado con que no se produzca mucho monóxido de carbono en el aire) o algún aire acondicionado con la opción de calor.

Instalaciones del hogar

Las instalaciones también son importantes para evitar pasar frío. Por ejemplo es esencial contar con un calefón eléctrico o a gas, que caliente rápido el agua, para que a la hora de irse a bañar no tengamos que hacerlo con agua fría y por lo tanto enfermarnos.

El gas también es una instalación que sirve para calentar un poco mejor el ambiente, aunque algunos deciden tener directamente todas las instalaciones con electricidad.

Cortinas gruesas, secarropas, vidrios herméticos, techo de madera, entre otras también son de gran utilidad.

Hábitos para adaptarnos mejor y no enfermarnos

Algunos hábitos sirven para acostumbrarnos mucho mejor al frío, ellos son:

  • Salir siempre a tomar sol o fuera de la casa aunque esté nublado, para que el cuerpo se vaya acostumbrando de a poco.
  • –       Siempre abrigarse bien pero no con demasiada ropa. Afuera estar más abrigado que adentro. Hay marcas como Marmot que tienen ropa especial para el frío.
  • Bañarse siempre con agua caliente.
  • Tomar infusiones de té de hierbas en la noche.
  • Taparse muy bien antes de irse a dormir. Nunca dormir con calefacción.
  • Hacer comidas al horno.
  • No estar mucho tiempo en lugares fríos o con viento.
  • Secar siempre el pelo con secador.
  • Usar bolsas de agua caliente.

En conclusión, es esencial cuidarse cada vez más en estos días de frío, ya que las enfermedades y los virus andan siempre sueltos en el aire, por lo que no debemos someter a nuestro cuerpo a que baje sus defensas, ya que nadie desee tener que pasar días en cama enfermo.

Todos estos productos y muchos más podrán adquirirse en los días de oferta del cyberday 2022 en Chile.

Deja un comentario

Deja un comentario