La destruida sede del centro cultural “Conciencia y Esperanza” en Talca, fue el lugar escogido por el injuv para anunciar, junto al seremi de Serplac, Pedro Mora Valenzuela, el fondo juvenil para la reconstrucción “Jóvenes para Chile”, iniciativa que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de proyectos juveniles de voluntariado o profesionales, que tengan un impacto real, visible y directo en las zonas de catástrofe post terremoto.
En la oportunidad, ambas autoridades regionales se hicieron acompañar, por representantes de organizaciones juveniles del Maule, interesadas en postular al fondo del INJUV, que financiará hasta el 75% de los proyectos por un monto máximo de 20 millones de pesos y un mínimo de 3 millones, considerando una inversión total de 200 millones a nivel nacional.
La iniciativa tiene carácter nacional y estará dirigida a “organizaciones juveniles, corporaciones, fundaciones, federaciones de estudiantes o centros de alumnos, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, comunitarias y clubes deportivos”, que trabajan temáticas juveniles en la región del Maule, pudiendo postular a 5 ámbitos de acción “reconstrucción, educación y capacitación, salud, cultura y recreación, y género”