lunes, 16 de diciembre de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl

Lagos propone subir deuda pública a un 45% y devolver IVA a personas con menores ingresos

El exlíder de la Concertación llamó a un entendimiento entre los sectores políticos y sociales.

1 diciembre, 2019
in Nacional
Lagos propone subir deuda pública a un 45% y devolver IVA a personas con menores ingresos

El expresidente Ricardo Lagos propuso aumentar la deuda pública hasta en un 45% del PIB, con el objetivo de impulsar la economía chilena, ante la crisis que se pronostica por las protestas y hechos de violencia que se han registrado desde el pasado 18 de octubre.

Durante una entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, el exmandatario sostuvo que había que aumentar la deuda pública del actual 30% a un 35%, para “echar a caminar la máquina”.

“Ese 30% que estamos endeudados, yo lo llevaría de frentón a 45%, que es lo que necesito para poder echar a caminar la máquina. Junto con eso propongo tener de aquí a seis años en vez de 20% 0 25%, un punto por año que crezcan los tributos y que crezcan como corresponde, no aumentando el IVA, que es la mitad de los tributos que se recaudan”, enfatizó Lagos.

Lagos también apuntó al cobro del IVA y propuso que a las personas de menores ingresos, el Estado le reembolse mensualmente este impuesto.

“Todos tenemos que pagar el IVA el que gana 350 mil pesos el 90% de lo que gasta tiene IVA sino más, ese señor puede decir 19% va para el Fisco. Ese señor, el Estado lo reconoce cuando tengamos la factura electrónica, y por lo tanto el Estado sabe que ese señor con un ingreso de $350 mil pagó $70 mil en IVA, por lo tanto, el Estado un mes después le devuelve el IVA que pagó”, señaló.

Respecto a las situaciones de violencia y los casos de violaciones a los Derechos Humanos, que han acompañado a las manifestaciones, el exlíder de la Concertación llamó a un entendimiento entre los sectores políticos y sociales.

“Esta no es una crisis del gobierno de Piñera, es una crisis del Estado de Chile (…) Estoy preocupado por el destino de este país, y el destino de este país está vinculado con la democracia. En consecuencia esta polarización que está emergiendo, esta percepción de que todo está malo. Hay muchas cosas que arreglar, sin duda, pero también las instituciones hay que respetarlas”, afirmó.

En la misma línea, descartó que se haya registrado una violación sistemática de los derechos humanos.

“A mí no me parece que sea sistemático. Han sido situaciones dada la magnitud de las movilizaciones”, recalcó.

Related Posts

ONU entrega informe y afirma que en Chile «se han producido un elevado número de violaciones graves a los DD.HH.»
Nacional

ONU entrega informe y afirma que en Chile «se han producido un elevado número de violaciones graves a los DD.HH.»

13 diciembre, 2019
Ministra del Trabajo: «Ojalá en el mes de marzo tengamos una ley para aumentar las pensiones de la clase media»
Nacional

Ministra del Trabajo: «Ojalá en el mes de marzo tengamos una ley para aumentar las pensiones de la clase media»

13 diciembre, 2019
Los «perfiles genéticos» que está armando el SML para identificar a las víctimas del accidentado Hércules
Nacional

Los «perfiles genéticos» que está armando el SML para identificar a las víctimas del accidentado Hércules

13 diciembre, 2019

LO MÁS LEÍDO

No Content Available
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.