Cuando el reloj marque las 17:00 horas de este viernes 6 de diciembre se dará inicio a la 7ª versión de la vuelta ciclista Maule-Centro Talca 2013, premio César Valenzuela, que organiza el club talquino “César Valenzuela Quezada” (CESVAQUE), organización deportiva local que lleva el nombre de este destacado pedalero nacional.
La ya tradicional prueba maulina se celebrará los días 6,7 y 8 de diciembre y contempla cuatro etapas: circuito, contrarreloj individual, ruta y montaña, las que se desarrollarán entre la ciudad de Talca y localidades aledañas de la región del Maule.
La jornada inaugural está programada para este viernes con un circuito de 30 giros, que partirá a las 17:00 horas en la avenida Ignacio Carrera Pinto. Al igual que en la versión del año 2012, se espera una gran participación de competidores.
Prueba de ello es que, dado el interés por participar en esta prueba, la organización de la Vuelta Maule Centro 2013 decidió abrir la categoría Master como laborales desde 23 años en adelante que no hayan participado en el Campeonato Nacional Federado de ninguna de las dos Federaciones. Esto en respuesta a los llamados de muchos deportistas que deseaban participar, pero no cumplían con el requisito de pertenecer a alguna de las categorías incluidas en las bases 2013.
Otra de las modificaciones es el cambio de recorrido que inicialmente la organización había contemplado para la 4ª etapa de la vuelta, pensada originalmente entre la ciudad de Talca y Curepto. Por solicitud de Carabineros, y en consideración del alto tráfico que presenta la ruta, el club “CESVAQUE” determinó que dicha prueba se realizará entre Talca y la localidad de Batuco con un circuito de 3 giros entre Pencahue y Batuco, sin alterar la Plaza de Armas de la capital maulina como partida, y con meta en la cima del Cerro de la Virgen en Talca
Para la versión de este año, la organización de la vuelta ciclista Maule-Centro contará con el apoyo de la empresa MAVIC, latamente reconocida por su equipo de Asistencia Neutral en rutas, cuyos profesionales ofrecerán una importante cobertura logística y técnica a los competidores y escuadras participantes, durante las tres jornadas que durará la prueba maulina, además cuentan con el apoyo de la Corporación del Deporte de Talca y de empresas privadas de la zona.
La versión 2012 de la Vuelta Maule Centro fue ganada por el ciclista chileno Gonzalo Miranda, quien vestía los colores de Head Focus. Miranda se quedó con el primer lugar de la prueba de la clasificación general individual, con un crono de 7 horas, 33 minutos, en una prueba que el 2012 fue válida por la Segunda Fecha del ranking nacional clasificatorio para la Vuelta Ciclista de Chile 2013.
Tradición de familia
La historia de la vuelta ciclista Maule-Centro se remonta al año 2006, cuando la familia Valenzuela, ligada al pedal por cuatro generaciones, tomó la decisión de rendir un homenaje permanente en el tiempo al abuelo César se propuso organizar la prueba.
Valenzuela Quezada practicó el ciclismo activamente hasta los 65 años. Cuando ya tenía casi 70 años las hizo de acompañante motorizado en una de las versiones de la Vuelta Ciclista de Chile, en apoyo de su hijo Manuel Valenzuela, quien integró el equipo “Pilsener Cristal”, junto a ciclistas de la talla de Roberto Muñoz y Fernando Vera.
Desde la primera versión de la vuelta Maule-Centro, en a población “Brilla el Sol”, donde César Valenzuela vivió y tuvo su taller de bicicletas, hijos, nietos y vecinos que siguieron sus pasos generación tras generación en el pedal, se han esforzado año a año por organizar una prueba deportiva, a la que se han sumado destacados exponentes del pedal chileno e internacional y que ha permitido dar vida y color a las rutas maulinas.
Toda la información oficial de Vuelta Ciclista Maule Centro 2013 está disponible en www.maulcentro.com
La región del Maule está de vuelta: este viernes parte el premio César Valenzuela Quezada
