20110615-134704.jpgUn verdadero tesoro histórico era Otilia González, la conocida “Tilita” de Putú, cantora popular y de rodeos fallecida en el año 2009. Su legado está plasmado en un trabajo audiovisual realizado por la joven curicana Fernanda Montero, a través de su documental “Tilita, la última tonada”, que se exhibirá el jueves 16 de junio a las 20 horas de forma gratuita para todo el público local en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), sede Curicó.

“Yo a la Tilita la conocí por mi abuela y me apasionó como personaje”, relata Fernanda, quien presentó este documental como proyecto de título para su carrera de Comunicación Audiovisual en DUOC Santiago. “En el documental está presente el tema del olvido que existe por la música folclórica y sobre todo por las cantoras campesinas”, explica la realizadora.

El proceso de producción del documental demoró más de un año, entre la investigación, guión, rodaje y post producción, finalizando en marzo de este año. “Lo realizamos entre cuatro compañeros y fue súper difícil pues teníamos que viajar desde Santiago con todos los equipos. Grabamos en Putú, Iloca, Constitución, viajamos también a El Quisco y a Valparaíso a grabar algunas escenas”, relata Fernanda.

Este trabajo audiovisual es un homenaje a la memoria de “Tilita”, a través de la mirada de quienes la conocieron y siguen transmitiendo su inmensa sabiduría artística. La exhibición del documental en el Centro de Extensión UCM es completamente gratuita y se invita a toda la comunidad curicana, y especialmente a los amantes de la cultura folclórica y de tradición chilena, a disfrutar de este trabajo que tiene una duración de 24 minutos.

Deja un comentario

Deja un comentario