Desde la más remota antigüedad los seres humanos han intuido que todas las enfermedades tienen, en última instancia, un origen psíquico y/o anímico. Este conocimiento sólo ha sido descartado por la medicina moderna convencional, que concibe el organismo humano como una mera aglomeración de células que responden mecánicamente a estímulos físico-químicos. Esta estrecha concepción está siendo superada hoy en día por muchos investigadores con formación científica que han puesto en duda el paradigma biológico mecanicista que se enseña en las escuelas de medicina modernas –a fin de cuentas financiadas las más de las veces con fondos provenientes de instituciones ligadas a los intereses de las grandes compañías farmacéuticas–, para reemplazarlo por nuevos enfoques que conciben al hombre de forma más integral.
Es el caso del Dr. Ryke Geerd Hamer, un médico de origen alemán –inhabilitado hoy para ejercer la medicina por las entidades oficiales, pese a su curriculum brillante y a sus grandes logros–, creador de un nuevo enfoque que recibe el nombre de Nueva Medicina Germánica (NMG), que critica la medicina convencional y promete un muy elevado porcentaje de éxito en la cura del cáncer y de otras enfermedades catastróficas.
Hamer cuestiona el enfoque de la medicina convencional al postular que las enfermedades se originan como consecuencia de experiencias traumáticas inesperadas. El nuevo paradigma propuesto por este Galileo de la ciencia médica comenzó a incubarse en 1979 cuando, poco después de la muerte traumática de su hijo, se le diagnosticara a él mismo un cáncer testicular. Fue entonces que se le ocurrió la idea de que su enfermedad podría estar directamente relacionada con el evento traumático experimentado recientemente.
En ese entonces, Hamer era internista en jefe de una clínica oncológica en Munich, Alemania. Fue ahí que comenzó a estudiar sistemáticamente a sus pacientes observando las causas, el desarrollo y los procesos de curación de los diferentes tipos de cánceres de que éstos estaban aquejados. Sus descubrimientos fueron revolucionarios y dieron origen a lo que se dio en llamar la Nueva Medicina Germánica (NMG).
La Nueva Medicina Germánica
La NMG está basada en cinco leyes biológicas que explican la causa, el desarrollo y la curación natural de las enfermedades con base en principios biológicos universales. Básicamente la NMG postula que los traumas repentinos afectan no solo a la psique, sino también a la parte del cerebro que corresponde biológicamente al trauma específico. Según el Dr. Hamer, el tipo de respuesta del cuerpo al evento inesperado está determinado por el tipo exacto de conflicto traumático. La base de la curación, según este enfoque, está en la identificación y resolución del conflicto original. Desde esta perspectiva, cada enfermedad tendría un propósito biológico desarrollado a lo largo de la evolución para permitir a los organismos salir de su funcionamiento ordinario para lidiar con situaciones particulares de emergencia.
La quinta de las leyes mencionadas –llamada Ley de la Quintaesencia- establece que cada llamada “enfermedad” tiene que ser entendida como un programa biológico significativo de la naturaleza creado para resolver un conflicto biológico inesperado.
Un claro ejemplo de ello nos lo proporciona el propio Dr. Hamer:
Una mujer camina de la mano de su hijo por la acera. De repente el niño deja de tomarla de la mano, corre hacia la calle y es alcanzado por un automóvil. En el momento que la madre ve a su hijo herido ella sufre, en términos biológicos, un conflicto de preocupación madre-hijo y en una fracción de segundo el programa biológico especial para este conflicto en particular es encendido. Un DHS (Síndrome de Dirk Hamer) de preocupación madre-hijo siempre impacta en el área del cerebro que controla la función de las glándulas mamarias. Debido a que, en términos biológicos, una cría lastimada se recupera más rápido cuando recibe más leche, se estimula inmediatamente la producción de leche extra incrementando el número de células de las glándulas mamarias. Aunque la madre no esté dando lactancia, el evento acciona el inicio de esta respuesta como lo ha estado haciendo durante millones de años. Mientras la mujer se encuentre en la fase activa del conflicto (por ejemplo, porque el niño se encuentra todavía en el hospital), las células mamarias se continuarán dividiendo y multiplicando, formando lo que comúnmente se denomina un tumor de glándula mamaria. Si la mujer es diestra, el tumor estará en su seno izquierdo; si la mujer es zurda su seno izquierdo será el afectado (lateralidad).
Tan pronto como el conflicto es resuelto (digamos que, el niño deja el hospital), el tumor deja de crecer inmediatamente. Debido a que el niño se encuentra fuera de peligro no hay más necesidad de producir células extra de las glándulas mamarias. Durante la fase de curación las ahora superfluas células son degradadas con la ayuda de micobacterias, las cuales han sido entrenadas para hacer exactamente eso. Si la fase de reparación no es interrumpida, por ejemplo por medio de activar un raíl, el tumor será completamente eliminado cuando el proceso de curación se haya completado
Existe un aspecto casi espiritual para estas simples verdades…
Todas las llamadas enfermedades tienen un significado biológico especial. Mientras antes considerábamos a la Madre Naturaleza como falible, y teníamos la audacia de creer que ésta constantemente comete errores y causa descomposturas (crecimientos cancerosos degenerativos, malignos y sin sentido, etc.) ahora podemos ver, a la par que nuestra magnificencia cae de nuestros ojos, que fueron y son nuestra ignorancia y orgullo la única tontería en nuestro cosmos.
No podíamos entender una totalidad tan tejida, y entonces trajimos hacia nosotros esta medicina brutal, sin sentido y sin alma. Llenos de asombro, ahora podemos entender por primera vez que la naturaleza es ordenada (ya sabíamos eso) y que cada cosa que ocurre en la naturaleza tiene un significado, aún en el marco del todo, y que los eventos que llamamos enfermedades no son alteraciones que tengan que ser reparadas por aprendices de hechiceros. Podemos ver que nada es falto de significado, maligno o enfermo.1
Según la NMG, muchos tratamientos convencionales no tienen ningún valor terapéutico real y son, incluso, peligrosos. El Dr. Hamer afirma también que la investigación médica convencional, además de ignorar completamente el papel de la mente en la génesis de las enfermedades, es por lo general poco clara en sus conclusiones y está demasiado ligada a los intereses de las grandes compañías farmacéuticas lo que limita seriamente su idoneidad.
Así, el Dr. Hamer provee la evidencia de que las doctrinas de la medicina moderna se basan en falsas premisas al no comprender que en la naturaleza nada está “enfermo” o es “maligno” ya que los seres humanos somos Uno con la naturaleza y con todo lo que existe.
En el fondo, este nuevo paradigma parte de la premisa de que así como hay leyes naturales que rigen los fenómenos naturales, hay leyes espirituales que regulan el funcionamiento de la creación como un todo. El ser humano no es sólo su cuerpo, está dotado también de alma y de espíritu. El arte de curar ha de respetar esta triple conformación de la naturaleza humana. Incorporar estas leyes espirituales en la práctica de la medicina es la base para hacer de ésta una ciencia sagrada.
Algunas relaciones entre enfermedades e instintos
Es decir, la incapacidad de satisfacer ciertos instintos –como los de territorialidad, maternidad/paternidad, supervivencia, etc.- suele generar cáncer. En este sentido, todos los tipos de cánceres que existen tendrían que ver con objetivos no conseguidos o con fracasos o frustraciones derivadas de la imposibilidad de satisfacer alguna pulsión básica.
El siguiente cuadro entrega una idea aproximada de cómo funcionaría a este respecto el organismo humano.
ALGUNAS RELACIONES ENTRE TIPOS DE CÁNCERES E INSTINTOS | |
TIPO DE CÁNCER | INSTINTO o ÁREA AFECTADA |
Genitales o mamas | Las afecciones en la zona genital o en las mamas se relacionan con conflictos o traumas que afectan el instinto materno/paterno (pérdida de hijos, etc.). |
Aparato digestivo | La digestión nos permite procesar los elementos materiales del mundo. Los cánceres en el aparato digestivo denotan dificultad para conseguir lo que se quiere, esto es, dificultad paraatrapar la presa (presa = objeto deseado). Por ejemplo, un cáncer al estómago podría ser expresión de una eventual dificultad de cobrar una herencia o con una contrariedad familiar que tiene que ver con juicios que se pierden en torno a problemas de bienes que le corresponden a la persona afectada y que no logra conseguir. Problemas en el esófago muestran dificultades en obtener una propiedad, casa, etc. |
Oído medio | Un cáncer en el oído medio manifiesta una dificultad en atrapar, conseguir o procesar una información. Todos los problemas en el oído denotan problemas de receptividad, de prestar atención, de captar o absorber aquello a lo que debemos prestar oídos. El no prestar oídos a los demás denota cierto grado de encierro en sí mismo; en otras palabras, de egocentrismo (la gravedad del problema será directamente proporcional al grado de encierro en sí mismo). |
Ojos | Los problemas en los ojos dan cuenta de una dificultad en la percepción de la realidad. |
Pulmón | La respiración es una expresión de la polaridad rítmica de la vida de acoger y expulsar, de dar y recibir. Problemas en el aparato respiratorio reflejan siempre problemas en el dar y recibir ya que tiene que ver con la forma en que nos relacionamos con los demás. |
Huesos | Desvalorización de sí mismo, especialmente una desvalorización de rol (soy mala madre, mal padre, mala pareja, etc.). |
Sangre | La sangre simboliza la vida y es, al mismo tiempo, una expresión de la individualidad. Los problemas a la sangre denotan siempre problemas de vitalidad (dificultad para enfrentar la vida), así como conflictos en el reconocimiento de sí mismo. |
Hígado | Un cáncer al hígado es una manifestación de un conflicto existencial producido por unmorirse de hambre. Denota conflictos de sobrevivencia, miedo a no poder procurarse el sustento, miedo a morir, etc. Suele suceder que después de las guerras sobrevenga un incremento de este tipo de cánceres. |
Páncreas | Mediante su función endocrina, el páncreas produce insulina, que es la sustancia encargada de la asimilación del azúcar en el cuerpo. Una falla de esta función es la causa de diabetes que, traducido a lenguaje terapéutico, constituye una señal de que hay cierta dificultad de procesar (dar y recibir) amor en la vida. Así, un cáncer al páncreas es una manifestación de un colapso del organismo por falta de amor. |
Piel | Expresa un ataque a la propia integridad y denota el conflicto de sentirse mancillado. Afecta a quienes reciben insultos, descalificaciones, menosprecios. Intención de protegerse contra el atentado a la integridad. |
Tiroides | Estoy atado de pies y manos, hay que hacer algo urgente y nadie hace nada. |
Necrosis | Todas las necrosis vienen de una desvalorización de sí mismo. |