La salida de mi casa fue algo distinta, la basura que ordenadamente habíamos dejado fuera de nuestro hogar, para que fuese retirada por el camión recolector, estaba esparcida por todas partes, observo que un par de perros vagos juegan con los restos de un calcetín que alguien decidió eliminar producto del deterioro y hasta quizás, producto del mal olor. De pronto levanto la vista y veo que la situación que me afecta, es la realidad de todo el pasaje, los vecinos, que a eso hora salen rumbo a sus trabajos, intentan despejar el camino y las puertas de sus casas, pensando quizás en la pronta salida de sus hijos o esposas, seguramente, tendrán algo mas en sus mentes, cargadas de problemáticas familiares, laborales; imagino tendrán imágenes cercanas a la plaza de armas, reducto administrativo del culpable de esta situación, que durante los últimos meses a hecho oídos sordos de los requerimientos realizados por la ciudadanía en cuanto a la mejoría de esta situación.

Dificultosamente salgo del pasaje, tomo rumbo hacia el paradero de los colectivos, cercano a mi lugar de residencia, con preocupación observo, que la situación vivida por los vecinos de mi barrio, se repite por diversos sectores de la comuna, al avanzar por calles mas céntricas de la cuidad, me llama la atención, el cambio de escenario, no existe basura apilada en las calles, todo sigue igual que antes, producto de esta situación, analizo el cambio de escenario y llego a la conclusión, que, “este escenario distinto es ocasionado por la segmentación de la ciudadanía que realiza la empresa, por indicación de la autoridad edilicia”, situación quizás, entendible ya que la plaza de armas y las calles céntricas son la vía de acceso de nuestra ciudad, pero es macabro pensar que nos están segmentando “Hasta para retirar nuestra basura”

A raíz de esto, me parece preocupante la nula capacidad de la autoridad comunal, para tomar el toro por los cuernos y dar un vuelco a esta situación que me parece denigrantes y que tiene viviendo en la inmundicia a miles de linarenses, creo que esta situación es fruto de la limitada visión de comuna que tiene la nueva autoridad, incapaz de resolver, al menos con medidas paliativas las situaciones que afectan a la ciudadanía, ahora, bajo estos dichos, algunos conservadores y pensadores cercanos al Señor Renteria, podrán decir que “Esto es culpa de la anterior administración, que el Consejo Municipal no aprueba los recursos, que la empresa no cumple los requerimientos necesarios, que el senador Larrain a demorado su pronunciamiento”, pero bien, lejos de cada una de estas explicaciones, que pueden, o no resultar justificables, me pregunto “Hasta cuando” nosotros, ciudadanos de Linares, debemos soportar las consecuencias de la torpe gestión que embarga a nuestra autoridad comunal y que a sido la característica de estos últimos meses.

Ahora, si lo llevamos a un ámbito político y fuera la posición o pensamiento que podamos tener respecto de la nueva administración municipal, me parece preocupante el torpe manejo, que se le a dado a esta situación, imagino los pensamientos que estarán embargando a mis coterráneos Linarenses, ávidos del cambio que creyeron en la frase “Hechos mas que palabras” deberán, por lo menos, Sentirse engañados, burlados y por sobre todo utilizados. A meses de una nueva elección presidencial, los Linarenses, tendremos la posibilidad de sopesar la real capacidad que tienen las personas para administrar y resolver conflictos que afectan de forma directa a nuestra ciudadanía y a no creer en frases, sacadas de situaciones ficticias, que no tienen otro objetivo que nublar la mente de los ciudadanos.

Por ultimo, hago un llamado a toda la comunidad linarense a hacerse respetar, debemos tener la capacidad para enrostrar a la primera autoridad comunal, las falencias y deficiencias de un sistema torpemente implementado que esta afectando y menoscabando la vida de miles de ciudadanos, debemos provocar el dialogo sincero y oportuno en busca de la mejoría de esta situación, para ello, creo, los tiempos se hacen cada día mas cortos “Alcalde, entienda” para administrar un municipio se debe tener al menos autonomía de pensamiento y por sobre todo liderazgo, dejemos de realizar acciones de carácter mediático y entremos a la pelea de verdad, allí, donde están los que conviven a diario con la basura.

Deja un comentario

Deja un comentario