Eliminar las tensiones del día, dejar el miedo al ridículo o simplemente confiar en el compañero de al lado, fueron algunos de los propósitos que tuvo el Servicio Nacional de Menores de la región del Maule para realizar una novedosa actividad, conocida como taller de clown.

El clown proviene de Francia y su metodología se basa en la observación de la dinámica de la vida, sumergiendo al hombre con su propia intimidad, lo que permite que este actor saque a flote los aspectos más ridículos de su vida, permitiéndose mostrar al público tal cual es.

La iniciativa tuvo una duración cercana a las dos horas, tiempo que, según manifestaron algunos muchachos, habría sido insuficiente. Estas palabras dejaron muy satisfechos tanto a los profesores que dictaron el taller de clown, como también a los propios educadores pertenecientes a la Red Sename, ya que ellos pudieron observar in situ la sana convivencia y la generación de confianza que se creó entre los muchachos del CIP-CRC, con las dinámicas y juegos lúdicos desarrollados en la actividad, que, además, les sirvió para volver a sentirse como niños.

“Quiero agradecer al gobierno del Presidente Piñera la oportunidad que me dieron para trabajar con estos chicos. Se nota que Sename está preocupado por los chiquillos. Creo también que a pesar de la instancia que ellos viven, jamás deben dejar de ser niños, por lo mismo yo estoy feliz de haber compartido con ellos, es una forma diferentes que ellos tienen para pasarlo bien”. Indicó Mauricio Sandoval, profesor del taller de Clown.

Por su parte, el Director Regional de Sename, Blas Becerra, sostuvo que “estas dinámicas son importantes para nosotros y para los chicos del CIP-CRC, ya que es una forma sana que se le da a estos niños para recrearse y crear lazos afectivos entre ellos, y, de paso, con esto se abren espacios para el desarrollo personal de los muchachos”.

Deja un comentario

Deja un comentario