Director regional del organismo destacó proyectos juveniles que serán financiados a través del fondo concursable Capital Semilla.
En el marco del día de la Juventud, que se celebra hoy, el director regional de SERCOTEC, Miguel Alonso Romanini, destacó el gran interés que está causando el fondo concursable Capital Semilla Emprendimiento en los jóvenes, quienes han encontrado en esta herramienta la oportunidad de generar sus propios negocios.
“Creo que es muy positivo que jóvenes postulen a estos fondos concursables, porque cuentan con todo el animo y la energía necesaria para que sus proyectos funcionen, y por otra parte, me tiene muy contento que estos chicos quieran ser independientes y crean en sus ideas de negocio”, subrayó la autoridad regional.
Asimismo el director regional destacó el enorme desafío que han emprendido estos jóvenes, que no sólo han creído en sus proyectos sino también han visto en SERCOTEC un socio estratégico para alcanzar sus metas. “Este año entre los ganadores de Capital Semilla Emprendimiento tenemos varios proyectos interesantes de gente joven, que han utilizado sus conocimientos profesionales o experiencias para generar ideas de negocio, que estoy seguro que prosperaran.
ALGUNOS PROYECTOS JUVENILES
1 Mónica Gutiérrez, es una joven que postuló al fondo concursable Capital Semilla Emprendimiento para construir un taller para diseñar y elabora calzado con material reutilizable.
2 Otra iniciativa interesante es de Carlos Bustos, que consiste en construir un carro de cosecha de Frutillas, con el objeto de aumentar la eficiencia de la recolección del fruto y mejorar notablemente las condiciones de los trabajadores y operarios que realizan este trabajo.
3 De la agricultura pasamos a la comida, con el proyecto de Pablo Roca, que quiere bautizar su empresa “Don Empanadio”, una fabrica de empanadas de categoría gourmet.
4 Varinia Labarra, en tanto, cree en el magnetismo de los accesorios, motivo por el cual comenzará a producir, distribuir y vender productos de cuero, siendo los guantes su especialidad.
5 Rafael Rey, es un joven kinesiólogo que decidió postular a esta herramienta para implementar un centro Kinésico de hidroterapias terapéuticas.
6 Jose Miguel Pino, adora el deporte extremo, motivo por el cual quiere crear una empresa de tablas deportivas, para ser usadas específicamente en skateboard y longboard.
“Estos son sólo algunos ejemplos, ya que existen más jóvenes que han creído en esta herramienta para dar curso a sus ideas de negocio, a los cuales trataremos de ir destacando en el transcurso del tiempo”, manifestó Miguel Alonso Romanini.