Funcionarios del IPS Maule, apoyarán la difusión de beneficio que permite a las personas afectadas por el terremoto, sanear gratis y en 6 meses, sus títulos de dominio ante el Ministerio de Bienes Nacionales.
Una alianza estratégica orientada a difundir entre los clientes del IPS Maule, que así lo requieran, información relacionada con el procedimiento de emergencia implementado por Bienes Nacionales, para regularizar los títulos de dominio a las personas afectadas por el terremoto, iniciaron recientemente ambas reparticiones públicas.
La iniciativa se puso en marcha con una capacitación sobre la materia dictada a los funcionarios del Centro de Atención Previsional Talca del IPS, por un equipo de profesionales de la Seremi de Bienes Nacionales, integrado por Héctor Hernández y Marcela Clemente, abogado jefe y jefa administrativa del área Jurídica Express de Bienes Nacionales, respectivamente.
Los profesionales instruyeron a los funcionarios y funcionarias del IPS Talca, respecto del alcance y requisitos del beneficio, al que podrán optar las personas sólo hasta el 20 de agosto de este año. Entre los aspectos más destacados del programa, destaca el que el tiempo de tramitación de los títulos de dominio por esta vía se acorta a seis meses y es totalmente gratuito para los beneficiados que cumplan los requisitos para optar a él.
Consultado Andrés Maureira, director regional del IPS Maule, por esta iniciativa, destacó que ella forma parte de la nueva institucionalidad, cuyo desafío es desarrollar canales de atención integral a los clientes. “Nuestra propuesta es ofrecer a las personas un servicio cada vez más cercano y de fácil acceso, logrando que en nuestras oficinas no sólo puedan consultar y realizar trámites propios del IPS, sino también acceder a información y beneficios de otros organismos del Estado”, explicó.
Agregó que esta iniciativa se enmarca a su vez en el desafío modernizador del Estado planteado por el Gobierno y que busca agilizar la atención y contribuir a que las personas ahorren tiempo y recursos cuando acuden a solicitar beneficios del Estado.