Su objetivo fue analizar el año que termina, planificar el próximo período y coordinar acciones que permitan potenciar el trabajo conjunto que han venido realizando en torno a la Reforma Previsional.
Evaluar el trabajo de un año exigente como fue el 2009, para las instituciones que trabajaron en torno a la Reforma Previsional y los Bonos de Apoyo a la Familia que el Gobierno otorgó en marzo y agosto pasado, fue el objetivo de una reunión de coordinación convocada por el IPS Maule y en la que tomaron parte representantes de las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs y Cajas de Compensación en la región.
Encabezada por Andrés Palacios, encargado nacional de los Canales de Atención del IPS a nivel central y Alejandro Pino, director regional del IPS Maule, en el encuentro tomaron parte María Eugenia Hormazábal, jefe comercial de AFP Provida, Silvia Molina, encargada de beneficios de AFP Plan Vital, Uganda Araque, agente regional de la Caja de Compensación Los Héroes, Cecilia Ramírez, agente de la Caja de Compensación Gabriela Mistral, Ramón Gajardo, jefe de operaciones de la Caja de Compensación La Araucana y Luis Martínez Villa, coordinador regional de Clientes y Plataforma del IPS Maule.
Entre otras materias, se evaluó el trabajo de coordinación iniciado a raíz del pago de los bonos de apoyo a la familia y el pilar solidario de la Reforma Previsional y se acordó, fortalecer esta relación inter institucional para optimizar las situaciones que les son comunes, con el objetivo de facilitar a las personas el acceso a sus beneficios.
“Como IPS hemos pasado de conceder de entre 30 a 35 mil pensiones de régimen en un año a 300 mil beneficios del pilar solidario en el mismo período, lo que no tiene comparación y lo hemos hecho sin problemas. Esto muestra una exitosa gestión, que ahora nos demanda preocuparnos de las situaciones más particulares. Estamos en un proceso exitoso, complejo pero normal, de ahí la importancia de que instancias de coordinación como estas se activen y funcionen”, explicó Andrés Palacios.
En esa línea, Alejandro Pino, director regional del IPS Maule, comprometió el apoyo institucional para facilitar la continuidad de este trabajo de coordinación que incluirá además la realización de otras acciones conjuntas vinculadas a la difusión y la capacitación.
Concluida la reunión y tras acordar diversos mecanismos de coordinación para el año 2010, los asistentes agradecieron la convocatoria. “Una instancia muy buena, porque en la medida que sigamos coordinados, seremos más efectivos y más eficientes con nuestros clientes” señaló María Elena Hormazábal, jefe comercial de AFP Provida.
Similar opinión, expresó Cecilia Ramírez, agente de Caja de Compensación Gabriela Mistral, quien resaltó la visión en común de situaciones que les permiten hacer más expedito su trabajo.