Los estudiantes deberán diseñar un libro, fabricarlo e incorporar textos literarios. De esta forma parten las celebraciones regionales del Mes del Libro y la Lectura.
Los estudiantes de enseñanza básica y parvularia de la región están invitados a participar en la tercera versión del concurso “Leer es Viajar”, iniciativa del Consejo de la Cultura y las Artes en conjunto con el Ministerio de Educación y Dibam, que tiene por finalidad fomentar la lectura y la creación entre los escolares del Maule, e iniciar las celebraciones del Mes del Libro y la Lectura.
El llamado a postular lo realizaron la directora regional de Cultura, Irene Albornoz; la seremi de Educación, María Luisa Collarte; y la coordinadora regional de Dibam, Sylvia Donaire, en el Liceo Santa Teresita de Talca, establecimiento escogido para lanzar esta nueva convocatoria tras ganar una de las categorías el 2012.
“Como región proponemos una manera entretenida de conocer el mundo de los libros. La fabricación de un ejemplar es una tarea conjunta que deben realizar los estudiantes y sus profesores, cumpliendo múltiples roles y logrando resultados novedosos y creativos”, manifestó la máxima autoridad cultural regional.
Por su parte la seremi de Educación planteó que la intención es “fomentar en los niños el gusto por la escritura y por la lectura, que es uno de los énfasis que hemos dado nosotros como gobierno. Es fundamental desarrollar estas competencias para posteriormente tener mejores bases para cuando ya son adultos”.
Requisitos
El libro deberá contener textos literarios o escritos referentes al concepto de la lectura como un viaje. Considerará un título, un autor y la información básica que contiene todo libro publicado, como lo es la editorial, el registro de propiedad intelectual, el número del identificador, la ciudad y la fecha de la publicación, así como el nombre de los ilustradores y fotógrafos.
Se premiarán tres categorías: primer ciclo básico, segundo ciclo básico y educación parvularia. Cada establecimiento podrá postular un libro por ciclo, patrocinado por un profesor. Los libros y antecedentes se recibirán hasta el martes 16 de abril en las respectivas direcciones provinciales de Educación.
Obtendrán reconocimientos los tres primeros lugares de cada categoría, tanto para los alumnos como para el colegio participante. Las bases del concurso están disponibles en www.cultura.gob.cl/maule.