Producto de la lenta inscripción de jóvenes para rendir la Prueba de Selección Universitaria 2011 (PSU), de acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud, Gonzalo Montero, anunció que la red de infocentros y monitores del servicio estarán a disposición de los estudiantes para la realización de este proceso.
Para apoyar la realización de este trámite, que vence a finales del presente mes, Montero señaló que su servicio priorizará la entrega de información sobre el proceso a los alumnos de cuarto año medio, junto con habilitar sus computadores gratuitos con conexión a internet en los 3 infocentros disponibles en la región, 2 en la comuna de Talca y otro en la comuna de Cauquenes. Cabe destacar que la única forma de inscripción para rendir la PSU es a través del sitio oficial www.demre.cl, sección portal del estudiante.
El director del INJUV recordó que los estudiantes de cuarto año medio de establecimientos municipales y particulares subvencionados tienen derecho a efectuar su inscripción gratuitamente sólo durante este período, utilizando la Beca Junaeb- PSU. Este beneficio será válido al completar todos los datos requeridos y obtener la constancia de beca.
“Más allá del conflicto estudiantil que sin duda ha afectado la inscripción a la PSU, nos interesa que los jóvenes sepan que existen otras instancias fuera de los colegios para poder realizar este trámite de vital importancia para el futuro educacional de muchos jóvenes del país”, indicó Montero.
A la fecha, según cifras de Demre, se han inscrito 207 mil personas para rendir la PSU en tanto, el 2010 se registraron 289.440 inscritos en el pasado proceso de admisión.
Cabe señalar que la prueba del proceso de admisión 2012 se realizará el 28 y 29 de noviembre del presente año.