sta iniciativa del INJUV entregara entrenamiento especializado y de calidad, para rendir las pruebas de selección universitaria de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación.
En dependencias de la gobernación de Talca y con la presencia del Gobernador de la provincia de Talca, Gonzalo Montero y el director regional del Instituto Nacional de la Juventud, Rodrigo Assadi, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de 23 becas para jóvenes de 12 comunas de la región del Maule.
Fomentar el acceso a conocimientos y al desarrollo de habilidades para que el beneficiario pueda enfrentar de manera exitosa la PSU, a través de modelos pedagógicos de e-learning, es el objetivo de esta iniciativa que el INJUV implementó, desde el año pasado, en todo el país a través de la entrega de becas para jóvenes con excelencia académica y en situación de vulnerabilidad.
En la ocasión Assadi hizo entrega de las claves para ingresar a la plataforma web del Preuniversitario, ensayos de PSU, un texto de Lenguaje y uno de matemáticas.
Las becas se entregaron luego de un exhaustivo proceso de selección que alcanzó una cobertura en 136 comunas del país, lo que corresponde al 40% por ciento del territorio nacional y el promedio de notas de los postulantes favorecidos con las becas fue de 6,3. En tanto, a nivel regional, se entregaron 23 becas, el promedio de los alumnos becados fue similar al promedio nacional y más del 70% corresponde a mujeres, superior al 60% nacional, alcanzando una cobertura del 40% de las comunas de la región del Maule. Los jóvenes seleccionados pertenecen a: Curicó, Empedrado, Linares, Molina, Parral, Rio Claro, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca, Teno y Villa Alegre.
El titular regional del INJUV Rodrigo Assadi, manifestó que “esta es una tremenda oportunidad para que los jóvenes se preparen para rendir su PSU y estamos premiando a los jóvenes con buenas notas y en situación de vulnerabilidad para que el día de mañana puedan ingresar a la educación superior”.
En tanto, Juan Pablo Orellana alumno de 4to medio de la escuela agrícola de Yerbas Buenas señalo que “que es una excelente oportunidad para poder prepararse bien y tener más posibilidades de sacar un buen puntaje, sobre todo porque los preuniversitarios están las ciudades más grandes y este se puede hacer por internet”