La iniciativa benefició a 20 jóvenes y forma parte de la oferta programática de las casa integrales de la juventud.
Con la presencia del director regional del INJUV Rodrigo Assadi, autoridades del Centro Diurno de Atención de Salud Mental de Talca y los jóvenes beneficiarios, se llevó a cabo la ceremonia de certificación del taller de acondicionamiento físico.
El taller tuvo una duración de 2 meses y benefició a jóvenes pertenecientes al Centro Diurno de Atención de Salud Mental de la ciudad de Talca, jóvenes que padecen diversos trastornos, los cuales tuvieron la oportunidad de acercarse a la práctica deportiva y fortalecer los factores protectores a través del deporte
“El deporte es fundamental para mejorar la calidad de vida de estos jóvenes y los ayuda en su proceso de recuperación o de no deterioro de su condición de salud mental. Como INJUV y Gobierno estamos muy preocupados por trabajar con todos los jóvenes no importando su condición y tenemos el deber de abrir espacios para todos”, señalo el titular regional del INJUV Rodrigo Assadi.
Al respecto, Karime Metroz, coordinadora del Centro Diurno de Atención de Salud Mental manifestó que “estos talleres son sumamente importantes, ya que los beneficia directamente en todo lo que es su salud mental. Ellos escasamente tienen espacios donde puedan asistir en la comunidad a realizar este tipo de actividades y es por eso esto los beneficia en un 100%”
Este taller forma parte de los talleres que el Instituto Nacional de la Juventud desarrollará en todas las comunas de la región del Maule durante el 2013. Con una inversión de 16 millones de pesos orientándose en distintos ámbitos como la capacitación, la formación artística, el deporte y las nuevas tecnologías.