En dependencias de la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) se realizó el lanzamiento de la campaña “Que el Frío no te Paralice”, iniciativa que contó con la presencia del Seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez; del director del Injuv, Gonzalo Montero; la coordinadora del Desafío Levantemos Chile, María Soledad Ortuya; y de la jefa provincial del Hogar de Cristo, Marcela Ramírez.
La campaña tiene como finalidad reunir frazadas nuevas o en buenas condiciones hasta el 30 de agosto, a través de los centros de acopio implementados en las direcciones regionales del Injuv y en los albergues dispuestos por el Plan Invierno, a fin de ir en ayuda de las personas que viven en situación de calle.
Al respecto, Montero sostuvo que “los jóvenes maulinos siempre se han destacado por ponerle el hombro a las emergencias, y hoy día tenemos una nueva tarea, representada por los efectos de este fuerte frío que estamos viviendo y que afecta principalmente a las personas en situación de calle. Por eso queremos convocar de nuevo a nuestra juventud a movilizarse por esta importante causa”.
Palabras que fueron compartidas por el Seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez, quien además hizo un positivo balance del Plan Invierno en la región. “Hasta el momento los albergues están funcionando con total normalidad, situación que se grafica en que no hemos tenido muertes que lamentar y que todos los recintos han funcionado de buena forma”, sostuvo.
PLAN INVIERNO
La dirección en Talca para la entrega de frazadas o de ropa es en las dependencias del Injuv (1 Poniente esquina 5 Norte). Además, están habilitados los albergues para recibir la ayuda dispuesta en la propia capital regional (14 Oriente #718 y 17 ½ Oriente #2532), Curicó (Sector Santa Fe) y Linares (Freire #101 esquina Esperanza).
Suárez agregó que adicional a la línea Salud Responde (600 360 7777), se habilitó una nueva línea telefónica gratuita, el número 800 104 005, servicio que estará disponible para ir en ayuda de las personas en situación de calle y trasladarlas a un albergue.
En 2011, 50 personas en situación de calle murieron producto del frío en todo el país y este año ya han fallecido 16 personas en todo Chile, ninguna de ellas en la Región del Maule. A nivel nacional, el Plan Invierno agrega 6 mil camas y 57 albergues en una inversión que alcanza los mil 700 millones de pesos.