Felices y emocionadas se encuentran 8 familias de la comuna de San Javier, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, iniciara la construcción de sus nuevas viviendas, lo cual les permitirá dejar atrás los amargos recuerdos de una vida que han logrado sostener en difíciles condiciones, por cuanto forman parte del campamento “San Javier” que tiene una data de más de 50 años.

Durante este período vivieron en condiciones extremas de precariedad, desvinculados de redes sociales de apoyo, sin servicios básicos y sin posibilidades de una solución habitacional.

Sin embargo, y tras años de espera comienzan a mirar la vida de manera distinta, ya que como parte del plan de campamentos implementado por el Gobierno de Chile, fueron considerados en el plan de erradicación, que como primera fase consideró la entrega de un subsidio de arriendo para iniciar la construcción de las viviendas en el mismo terreno que han ocupado por años y que se ubica en el sector de Calle Pulluquén, frente a la población San Jerónimo.

Como señal de confianza fue la propia directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu Clarisa Ayala, quien llegó a reunirse con las familias para verificar el estado de avance de las obras, en un momento muy importante de sus vidas, ya que se estima a más tardar en el mes de febrero próximo ya estarán habitando sus nuevas casas. “Para el Gobierno y el Ministerio de Vivienda era impresentable que familias vivan en condiciones miserables e indignas. Es por ello, que nos hicimos cargo de este verdadero drama y en un tiempo muy breve las familias podrán habitar sus nuevas casas”, expresó la autoridad.

Las viviendas tendrán una superficie de 46,44 m2 con proyección de ser ampliadas a 56, 51metros cuadrados. “Llevaba 38 años viviendo en una mediagua. Sufrí mucho, pero con mucho valor pude criar a mis 6 hijos. Hoy tengo 65 años. Pienso que vuelvo a nacer, por fin tendré dignidad y podré vivir en un lugar decente”, explicó María Eliana Rojas, una de las beneficiarias.

Parte importante de las gestiones las realizó el diputado Romilio Gutiérrez, quien tampoco ocultaba su emoción por este especial momento. “A partir de algunas semanas las familias podrán habitar en un lugar digno. Aquí hubo muchos esfuerzos para alcanzar una solución de calidad tal como es el sello de este Gobierno”, dijo el parlamentario.

La inversión del Ministerio de Vivienda alcanza a 4.400 UF, en tanto que las obras, que son ejecutadas por la Inmobiliaria Martabid, deberán quedar concluidas en los primeros días de febrero de 2014.

Deja un comentario

Deja un comentario