En un recorrido maratónico por diversas comunas la directora regional de Junji, María Andrea Obrador, ha sostenido encuentros con asociaciones de funcionarios (as) de jardines infantiles en alianza con municipios y entidades sin fines de lucro para informar y sensibilizar acerca de los beneficios que trajo la promulgación del decreto N°5 -que modifica el decreto anterior 67- el cual regula la transferencia de fondos de JUNJI hacia los jardines infantiles vía transferencias de fondos.

«Sin duda este gobierno ha realizado avances notorios en educación inicial y en aumentar los recursos para cumplir la meta impuesta de una educación de calidad, que involucra además mejorar las condiciones laborales de las funcionarias y funcionarios de los jardines infantiles vía transferencias de fondos con las modificaciones contempladas en el decreto N°5 y en terreno hemos verificado el cumplimiento de las nuevas normas además de informar los beneficios a través de capacitaciones que están en ejecución a lo largo de la región” señaló la directora regional de Junji.
Este semana culminan las últimas capacitaciones ejecutadas por la Subdirección de Cobertura de Junji, cabe destacar que los jardines de administración delegada o Vía Transferencia de Fondos (VTF), son establecimientos que pertenecen a la Red de la Junji, que son operados por instituciones sin fines de lucro, como municipalidades o corporaciones, y funcionan a través de los recursos aportados por Junji en nuestra región a la fecha son 143 jardines que trabajan bajo esta modalidad.
Esta medida, que rige desde este mes de mayo, implica que por cada niño y niña que está en sala cuna, es decir, que tenga entre 3 meses y 2 años de edad, el aporte estatal aumentará un 19% promedio, llegando a un monto de $150.000, mientras que para los otros niveles, que acogen a niños de 2 a 4 años, el monto aumentará en 38%, ascendiendo a casi $86.500.
Finalmente, Andrea Obrador, directora regional de Junji señaló «para este Gobierno no hay niños ni funcionarios de primera y segunda categoría, por eso este importante aumento de recursos permitirá mejorar los sueldos de los funcionarios y contar con más y mejor material didáctico para los párvulos, lo que nos permitirá emparejar la cancha y entregar igualdad de oportunidades a todos los niños que atendemos en el país».

Deja un comentario

Deja un comentario