A juicio de Director Regional están las puertas abiertas para recibir solicitud de parte del municipio que haga aumentar el actual convenio que favorece a 420 agricultores
Tras la última ceremonia de entrega de incentivos agrícolas para 69 pequeños agricultores de la Comuna de San Javier, las principales autoridades del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP dijeron tener las puertas abiertas por si el municipio desea postular a nuevos usuarios del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, más aún cuando hace un mes comenzó a operar la cuarta unidad en San Javier, la que beneficia a 60 agricultores de la zona oriente de la Comuna y que tienen como gran aliado el contar con agua para el riego de cultivos.
Hasta hace un mes atrás el convenio entre el municipio e INDAP favorecía a 360 pequeños agricultores, divididos en 3 módulos, todos de la zona del secano interior; pero ahora se sumó una nueva unidad que albergará a 60 agricultores, la gran mayoría productores de frambuesas, quienes iniciaron el trabajo con su equipo profesional y se encuentran finalizando la etapa de diagnóstico de su realidad, para dar paso posteriormente a la elaboración de estrategias de corto y largo plazo por los próximos 3 años.
La Jefa de Área, INDAP San Javier, Margaret Greve Espinosa señaló “estamos dispuestos a recorrer si no me da el tiempo a todos, hacer reuniones grupales, pues nos interesa conocer a todos los agricultores nuevos que se van integrando y ojala que la Municipalidad con INDAP integre más grupos a contar del próximo año, pues es un potencial bastante grande, nosotros atendíamos a un grupo importante de agricultores por ventanilla o asistencia técnica con otros programas de Orilla de Maule, pero era importante tomarlos para PRODESAL, para contar con una mayor cantidad de usuarios y nuevos sectores agrícolas” comentó.
En tanto el Director Regional de INDAP, Luis Verdejo Vega indicó “lo que esperaba INDAP fundamentalmente es que les llegue capacitación, una asesoría técnica en terreno a los agricultores, que tengan una mayor producción en sus predios, que hagan una fruta de mejor calidad, para así avanzar” señaló.
Luego manifestó “también dejamos las puertas abiertas al Alcalde, que si el quiere aumentar sus unidades PRODESAL, INDAP tiene las puertas abiertas para seguir encadenando a los agricultores, sobre todo en el sector PRODESAL, donde tenemos la mayor cantidad de agricultores que en estos momentos tienen menores rentas, es un llamado al municipio por sí existe la necesidad, nosotros como INDAP tenemos recursos para seguir apoyándolos” indicó.
Finalmente Verdejo Vega señaló “la idea es que cuando ingresan a PRODESAL, sea como una Universidad, después pasarán a ser un servicio de asesoría técnica en donde se les presta una capacitación mucho más tecnológica y después incluso los podemos llevar a una alianza en donde los encadenemos a una empresa y así aseguren las ventas de sus productos, la idea es que los agricultores vayan pasando estas universidades y al final puedan sustentarse por si mismos” comentó el Director Regional de INDAP.