El programa del Instituto Nacional de Deportes (IND), Recintos de Gendarmería, beneficia a cuatro comunas de la Región del Maule (Talca, Linares, Curicó y Cauquenes) con seis talleres en los que se practican disciplinas como baby fútbol y tenis de mesa. El objetivo de este programa es realizar actividades deportivas recreativas dirigidas a la población penal con la finalidad de colaborar con los procesos de readaptación, reinserción e integración social de la persona. En el Maule son 626 hombres y 30 mujeres los que participan en talleres de estas características.
Marisol Figueroa, Directora del IND Maule, informó que a través de este programa “nos permite trabajar en forma mancomunada con otros servicios públicos a fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de estos talleres”.
Dentro del programa Escuelas de Fútbol del IND también está considerado trabajar con el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y Gendarmería cuyo objetivo es ver la posibilidad de atender a toda persona que tenga la calidad procesal de condenado bajo las normas de la Ley 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, y que se encuentren actualmente cumpliendo una pena privativa de libertad, ya sea en un Centro de Régimen Cerrado (CRC) administrados por el Servicio Nacional de Menores o las Secciones Juveniles ubicadas al interior de los Establecimientos Penitenciarios administrados por Gendarmería de Chile.
En el Maule se desarrollan siete Escuelas de Fútbol en el interior de recintos de SENAME.
Las Escuelas de Fútbol en los recintos penitenciarios tienen por objetivo generar un espacio deportivo recreativo para la práctica del fútbol proporcionando un lugar de encuentro entretenido, atractivo para los niños de manera de mejorar su calidad de vida.
Otro programa que beneficia a niños de SENAME es Niños y Jóvenes en Movimiento. En el Maule se realizan 47 talleres, beneficiando a 1175 niños de 4 a 10 años. El objetivo de este trabajo es fomentar la práctica sistemática de actividades físicas y deportivo-recreativas en niños y jóvenes de manera que adquieran conductas físicas activas que contribuyan a su bienestar general y sea un agente socializador.

Deja un comentario

Deja un comentario