La Municipalidad de Licantén, a través del Comité Comunal de Emergencia, como asimismo el que se formó en la costa curicana, encabezado por el alcalde, Héctor Quiero y el funcionario municipal, Pablo Moraga, han estado dirigiendo las acciones para enfrentar de la mejor forma la lluvia, fuertes vientos y altas mareas.

De acuerdo a un primer informe, en Licantén se han producido algunas voladuras de techumbre, el mar –producto de las altas mareas- han pasado la Ruta J-60, en la costa y se han registrado otro acontecimientos, como pequeños derrumbes y anhegamientos.

En el balneario de Iloca, se reunió el Comité de Emergencia, contando con la presencia de representantes de la OREMI y Obras Públicas, el municipio licantenino y la comunidad organizada, acordando tomar todas las medidas pertinentes para evitar que hayan personas anhegadas y estando atentos de manera permanente, especialmente en el comportamiento del mar que podría afectar a las casas, locales comerciales y residenciales, ubicadas entre el mar y la ruta J-60.

El municipio licantenino a dispuesto para esta emergencia personal y la maquinaria necesaria, como asimismo, los lugares apropiados para las personas que eventualmente fueran albergadas.

Referente a las estadísticas de este frente de mal tiempo, en la costa curicana, este sábado la velocidad del viento estuvo entre 15 y 19 nudos, mientras que las olas estuvieron entre 4,0 y 4,4 metros de altura y su período es entre 8 y 9 segundos; el agua caída fue entre 9,3 y 10,5 centímetros cúbicos y la temperatura ambiente estuvo entre los 9 y 14 grados. Todas estas cifras disminuirán considerablemente este (hoy) domingo, no existiendo prácticamente mal tiempo al lunes pasado el mediodía, ya que todo irá en declinación.

Deja un comentario

Deja un comentario