
El buscador web más utilizado acaba de implementar el uso de cifrado SSL para todos aquellos usuarios que quieran un poco más de seguridad en su navegación y búsquedas. El servicio se llama Google SSL y está en fase beta, como no. Siguiendo la tradicional costumbre de Google de la etiqueta beta, el nuevo servicio llega como respuesta a los usuarios que demandaban privacidad y seguridad en sus búsquedas. Google ya implementó este servicio en Gmail y era cuestión de tiempo extenderlo.
Google acaba de anunciar la presentación de una nueva característica en fase beta que permite a los usuarios activar el cifrado Secure Socket Layer (SSL) cuando se utiliza el motor de búsqueda Google. Actualmente cuando buscas cualquier término en Google las transferencias de datos no están cifradas y cualquier persona con suficiente interes podría acceder a esos datos mediante sniffing. Gracias a la nueva implementación ese proceso será inútil, el cifrado SSL es el usado por bancos y comercios electrónicos y se muestra como sistema seguro.
Google sigue avanzando hacia el cifrado dejando ver que la privacidad del usuario es un punto importante tanto hoy día como de cara al futuro. el servicio SSL mediante conexiones HTTPS han sido implementadas en Google Docs y Gmail siendo ahora es el turno de su servicio buscador web, Google.com.
Para probar esta nueva característica tenemos que acceder a Google mediante la dirección https://www.google.com. El lanzamiento de la misma se está haciendo de manera progresiva, por lo que es posible que aún no esté disponible en tu zona. Las búsquedas cifradas incluyen páginas web, ya que Google Maps y las búsquedas de imágenes siguen sin estar cifradas.
Con esto, y aunque sólo está activado para las búsquedas de texto, y no para imágenes u otros servicios similares, Google prohibe de cierta manera que los malintencionados que estén haciendo sniffing en una red pública puedan saber qué estás buscando. Además, según el mismo Google, su alternativa elimina el http referrer para agregar más seguridad.
Sin embargo, la conexión de búsquedas a través de un canal SSL seguro puede verse afectada por un poco de lentitud en el servicio de búsquedas debido a que primero debe realizarse una conexión segura y luego ofrecer la búsqueda normal.
Algunos usuarios que han probado ya el buscador con esta nueva opción dicen no notar demasiada diferencia en la búsqueda de resultados, pero ya sabemos que Google siempre quiere ofrecer los contenidos de sus páginas los más rápido posible, sobre todo en el buscador, que con el cifrado SSL se encuentra por el momento en fase beta y como vemos en la imagen inferior añade un distintivo del cifrado para que el usuario pueda distinguir claramente en que versión del buscador se encuentra en cada momento.
