Autoridades conocieron en terreno la habilitación del alojamiento temporal, ocasión que fue aprovechada para compartir y conocer realidades de la gente en situación de calle.
Con el propósito de conocer en terreno el albergue transitorio habilitado de Curicó, autoridades de Gobierno y representantes del Hogar de Cristo (HDC) recorrieron las dependencias en el marco del programa Noche Digna, plan que se extenderá hasta septiembre y que tiene como principal objetivo aumentar la cobertura de atención a la gente en situación de calle, brindándoles una mejor calidad de vida.
Fue así como la Gobernadora provincial, Isabel Margarita Garcés; el seremi de Salud, Hans Lungenstrass; la coordinadora regional del Sistema de Protección Social del Ministerio de Planificación (Mideplan), Claudia Ebner; y el director ejecutivo del HDC, Nicanor Huentemilla, visitaron a los usuarios y conocieron de sus propias voces la satisfacción de dormir bajo techo durante la época más fría y lluviosa del año.
“Es una actividad de corazón que es posible gracias a la alianza entre el Gobierno, a través de Mideplan, y del Hogar de Cristo, lo que nos ha permitido cobijar a estas personas en situación de calle. Hoy vemos alegría, calor y eso nos hace estar muy contentos”, comentó Garcés. A lo que Lungenstrass agregó que “es un problema real y durante estos meses los apoyaremos fuertemente para no tener que lamentar los 150 fallecidos que hubo el año pasado producto de las bajas temperaturas”.
Mientras que el director regional del HDC aseguró que “nos tiene muy contentos la labor que estamos realizando, sobre todo porque se debe a un trabajo en alianza. Esto nos permite pensar que a futuro podremos dar respuestas similares”.
Palabras que fueron compartidas por la representante de Mideplan, Claudia Ebner, quien agregó que “el llevar a cabo esta actividad nos llena de satisfacción y orgullo, ya que creemos que con este plan mejoraremos las condiciones de vida, brindaremos protección y aseguramos un lugar digno donde puedan dormir y recibir alimentación este grupo de personas, las más vulnerables de nuestra sociedad”
PLAN
El plan Noche Digna significa una inversión de 1.107 millones de pesos y beneficiará a más de 5 mil personas a nivel nacional, cien de ellas en la región, y estarán graficadas en la habilitación de dos albergues transitorios en Talca y Curicó, además del aumento en la capacidad de las hospederías que funcionan en las cuatro capitales provinciales.
Actualmente el Hogar de Cristo atiende en el Maule a 177 usuarios, capacidad que se verá aumentada a 277 de acá hasta el 30 de septiembre. Además, se aumentarán los recorridos de los “Puntos Calle” para la gente que se niega a abandonar el vivir a la intemperie.
Asimismo, Injuv está llevando a cabo la campaña “Que el frío no te paralice”, iniciativa que consiste en la recolección de ropas y frazadas en las universidades, además de registrar estudiantes del área de la salud para que realicen rondas, tal como lo aseguró el profesional de apoyo del servicio, Rodrigo Assadi.
Por último, está operativo el fono Salud Responde (600-360-7777), el cual recibe información sobre gente que se encuentre en situación de calle, para que sean visitados y derivados a un albergue en caso de que acepte.