El Ministerio de Economía lanzará un programa de ayuda para el sector turístico del país, uno de los más afectados por la crisis sanitaria por Covid-19, entregando recursos por 180 mil millones de pesos. 

La iniciativa consiste en un apoyo directo para este sector, con el incremento del financiamiento a micro, medianas y pequeñas empresas, las más afectadas por problemas financieros y pérdida de empleos.

El plan consiste en la entrega de subsidios, con un presupuesto total de 55 mil millones de pesos: 50 mil millones irán destinados al turismo y otros 5.000 al área de las artes y la cultura. El primer llamado a concurso sería en febrero y marzo, y será para las actividades como alojamiento turístico, restaurantes, transporte de pasajeros turísticos, agencias de viajes, servicios culturales, entre otros.

«Estos subsidios van en la dirección de incentivar a que las empresas existentes puedan mantenerse y agilizar su reactivación. Los recursos están destinados a empresas que formulen proyectos para reactivarse y no para que las empresas paguen sus deudas y luego cierren», señaló el titular de Economía, Lucas Palacios, consigna Cooperativa.

Palacios recalcó que este plan se suma a las ayudas ya existentes, como el Fogape Reactiva y la Ley de Protección al Empleo.

  • El subsidio financiará: 

– Hasta el 70% del costo del proyecto (3 millones de pesos) para empresas con ventas menores a 25 mil UF

– Hasta el 60% del costo del proyecto (4 millones de pesos) para empresas con ventas menores a 50 mil UF

– Hasta el 50% del costo del proyecto (5 millones de pesos) para empresas con ventas menores a 100 mil UF

En el área de las artes y la cultura, se realizará un programa especial de formalización de la industria, debido a la alta tasa de informalidad que cuenta este sector, lo que permitirá acceder a beneficios del Estado. 

El programa continuará durante todo el semestre para ejecutar el total de 180 mil millones de pesos de presupuesto que se cuenta para ayudar a las Pymes, potenciando -además- los programas de Fortalecimiento Gremial, Capital Abeja, Capital Semilla, Crece Regular, entre otros.

Deja un comentario

Deja un comentario