Tras largos años de espera, y de zanjar una serie de problemas que el proyecto tuvo en su camino, finalmente el Gobierno colocó en operaciones la Avenida Diego Portales, más conocida como Circunvalación Norte de Curicó, iniciativa que permite comunicar a una parte importante de la zona nororiente de la ciudad, con la avenida Balmaceda, ruta J-60, que conduce hacia la zona costa de la provincia.
Con ello se dio por abierta una arteria bi-direccional entre el sector Rauquén y la J-60, considerándose además, aceras, un sector de ciclovías, y un colector de aguas lluvias, este último el cual será complementado con sistemas de bombas con respaldo que se encargarán de evacuar las aguas correspondientes a napas freáticas subterráneas, y de evitar eventuales inundaciones en invierno.
La actividad de apertura de esta vía fue encabezada por el Intendente regional Rodrigo Galilea, quien fue acompañado por el Gobernador Carlos Azocar, el Senador Andrés Zaldívar, los diputados Celso Morales y Roberto León, además de Consejeros regionales, y el alcalde Javier Muñoz todos quienes destacaron el término de estas obras, las cuales en su ejecución tuvo una serie de contratiempos.
“Pese a los problemas, el gobierno, el Serviu regional, supo enfrentar la situación, supo cómo asumir la interrupción de las obras, cómo continuarlas, y mejorarlas, y aquí están los resultados, en que se está dando el vamos al tránsito por ambas vías, colocando en funcionamiento este paso bajo nivel, bajo la línea férrea, y ello gracias a la gestión de los organismos de Gobierno”, explicó el Gobernador Carlos Azocar
Esto fue complementado por la directora regional del SERVIU, Clarisa Ayala, quien indicó que al proyecto original iniciado en el 2008, le fueron asignado por el Gobierno anterior solo 3 mil 800 millones de pesos, en circunstancias que se requerían cerca de 9 mil millones, todo lo cual debió ser asumido por SERVIU, incluyendo las complicaciones creadas por las napas freáticas, las cuales están arrojando 50 litros de agua por segundo.
Ante esto último, precisó Ayala, se debió utilizar sistemas de ingeniería que derivan esas aguas hacia el poniente, con el beneficio paralelo de generar riego hacia los cultivos de las inmediaciones. De paso mencionó los colectores que evitarán inundaciones en el sector de este paso bajo nivel, complementado con los que funcionarán para evitar anegamientos en cruces como Los Guindos y El Boldo.
En tanto el intendente regional, resaltó la importancia de esta obra, como asimismo la gestión de Consejeros regionales -entre ellos Eugenio Rojas, George Bordachar, Manuel Amestica y Christian Guajardo, presentes ayer- quienes en su momento apoyaron la destinación de dineros extraordinarios, de más de mil millones de pesos, que finalmente permitieron culminar este proyecto, iniciado como Circunvalación Norte, hoy llamado Avenida Diego Portales.