En el frontis del Mercado Municipal de Curicó, pleno centro de la ciudad, las jefaturas de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, encabezados por el Gobernador Carlos Azocar, iniciaron acciones que llaman a la comunidad a participar del plan “No Compres Robado”, inserto en el programa Chile Seguro, el cual a la vez busca que la ciudadanía prefiera los artículos expendidos por el comercio establecido.
Si bien el Plan “No Compres Robado” está en marcha desde hace algunos días, el objetivo de la actividad realizada en el tradicional Mercado curicano, es potenciar el llamado a la comunidad, para en primer término fortalecer el combate al delito de robo, y a la vez es dar a conocer, que en paralelo al adquirir un artículo, se genera un segundo ilícito, como lo es la receptación, también sancionado por la ley.
“En este sentido, lo que queremos es disminuir los robos, pero también evitar que la comunidad se meta en problemas, en un gran dolor de cabeza, al adquirir un producto de delito, y en ese sentido estamos llamando a la población a que evite adquirir productos robados, porque se afecta a muchas personas, y se afecta asimismo al involucrarse en el ilícito a través de la compra”, explicó el Gobernador Carlos Azocar.
Victimización
Añadió que “si las personas no adquirieran especies robadas a los delincuentes se les acabaría la fiesta, y en eso estamos con este programa, en darle frente y la lucha al delito y a sus autores, en terminarles la fiesta a los hampones, y a la vez apoyar a la gente de trabajo, que cumple con la ley, y que ofrecen en sus lugares de comercio establecido productos de calidad, es por ello este llamado a toda la comunidad”, reiteró.
Ramón Gamboa, director regional de Seguridad Pública, por su parte destacó que este tipo de iniciativas insertas en el Programa Chile Seguro, implementadas por el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, “han permitido posicionar a la región del Maule con los mejores indicadores de Seguridad Publica a nivel nacional, y ello significa que entre nuestras comunidades ha bajado la victimización”.
“Hace 4 años la región tenia una taza de victimización del 29 por ciento, y hoy en gran medida gracias a la implementación del Plan Chile Seguro tenemos un 17,1 por ciento, y eso gracias también a la participación de la ciudadanía, y por ello hoy, el llamado a que la comunidad se asegure de comprar sus bienes en locales establecidos, ya que así además desalentamos a los delincuentes a robar” precisó
En tanto el prefecto de carabineros, coronel Rodrigo Cádiz, resaltó que la colaboración de ciudadanía en el combate a los delitos es vital, al no prefiera lo robado. Ello, fue complementado por Víctor Castro, inspector de la PDI, quien contó que su institución posee una brigada especializada (Gesbro) contra este tipo de ilícitos, no obstante, insistió la participación de la ciudadanía es esencial para reducir robos y receptaciones.