En una importante ceremonia organizada por el Centro de Educación y Trabajo de Talca (C.E.T.), Gendarmería de la Región del Maule, realizó el lanzamiento oficial de la nueva Marca Corporativa que acompañara desde hoy a todos los productos y servicios que esta Unidad Especial de la institución penitenciaria ofrece a la comunidad. La nueva marca MULTICET busca transformarse en un factor de apoyo comercial y de marketing para la óptima comercialización de sus productos y servicios.
A cargo del Teniente Primero Danny Jara se encuentra el C.E.T. de Talca, quien a través de la formalización del Lanzamiento de la Marca MULTICET da un giro trascendental en materia comercial y marketing. El evento de lanzamiento contó con la presencia del SEREMI de Justicia de la región del Maule Javier Ramírez Vodnizza; el Subdirector Técnico de Gendarmería de Chile Miguelángel Jiménez; el Director Regional del Maule Coronel José Urrutia Vergara; la Alcaldesa de la Comuna de San Rafael, Claudia Díaz, en representación del Departamento de Reinserción Social en el Sistema Cerrado, Patricio Ruíz, el Coordinador Zona Sur de los Centro de Educación y Trabajo, Patricio Suárez, el Jefe Técnico Regional Claudio Núñez, Clientes, Proveedores y Autoridades Académicas de la Universidad de Talca (UTAL) y Universidad Santo Tomás, entre otras.
Para el Subdirector Técnico de Gendarmería, Miguelangel Jiménez, el lanzamiento de esta nueva marca corporativa responde a la utilización del Benchmarking como modelo de gestión estratégica, modernizando y agregando valor agregado al trabajo que realizan los Centro de Educación y Trabajo (CET). Esta nueva marca, sin duda, permitirá generar avances en las áreas de producción y comercialización, lo que nos ayudara a generar avances estructurales y permanentes en el fortalecimiento a la gestión integral de los Centros de Educación y Trabajos en el país y en especial el de la región del Maule.
En tanto el SEREMI de Justicia Javier Ramírez Vodnizza, conocedor de logros alcanzados al contar con una imagen de marca corporativa señaló “Contar con herramientas de comercialización facilitan la incorporación a mercados tradicionales a organizaciones públicas como Gendarmería de Chile y a los CET como el ahora denominado MULTICET, profesionalizando el accionar de los internos y del personal de la institución”.
Por su parte el Coronel, José Urrutia, destaco que Gendarmería se ha ido actualizando en materia de comercialización respecto de los productos y servicios que se ofrecen a la comunidad a través de los C.E.T., preciso que el lanzamiento de esta nueva marca permitirá disponer de una imagen corporativa que ayude al reconocimiento de los productos y servicios ofrecidos, lo que nos permitirá competir en igualdad de condiciones con las distintas empresas que ofrecen productos y servicios similares.
Por último el Coordinador Zonal de CET Semiabiertos de la Zona Centro Sur Patricio Suárez –explicó- “Hemos venido trabajando en búsqueda del fortalecimiento integral de los CET y el de Talca no queda ajeno, los cambios estructurales en materia comercial se basan en la búsqueda de la generación de valor, establecer una identidad, acceder a nuevos mercados, posicionar a esta unidad en mercados asociados a la línea de productos elaborados, profesionalizar la gestión y adaptarnos a los nuevos cambios económicos y sociales que nos impone el entorno, siempre con una mirada de apoyo para nuestros usuarios“.
Hoy el MULTICET de Talca, al igual que CETFRUT de Angol y SERVICET de Cañete da pasos agigantados en gestión comercial, marketing y difusión; acciones que son de apoyo a la Reinserción Laboral.
¿Qué son los C.E.T.?
El Jefe del C.E.T., Teniente Primero Danny Jara explico que los Centro de Educación y Trabajo Semiabiertos, son Establecimientos Penitenciarios Especiales, pertenecientes a Gendarmería de Chile cuyo objetivo principal es “contribuir al proceso de reinserción social de las personas condenadas, proporcionando o facilitándoles trabajo regular y remunerado, capacitación o formación socio laboral, psicosocial y educación, que sean necesarios para tal propósito” , sistema basado en un régimen de autodisciplina y confianza, por ende, posee normativas distintas en materia de vigilancia y seguridad, diseñadas con otros parámetros y con condiciones distintas a la de una Unidad Penal tradicional. El CET de Talca divide sus actividades principalmente en dos áreas: Área Productiva: la cual incorpora Producción de Cerdos, Producción Frutícola, Producción Apícola, Producción Agrícola y el Área de Servicios: que incluye servicios de Maquinaria Agrícola, Control de Plagas y Fumigaciones, Prestación de Mano de Obra, Fabricación de Vibrados y próximamente servicios de Vulcanización.
Quienes deseen adquirir productos o contratar servicios de esta Unidad Especial de Gendarmería deben concurrir al Km 9 camino a San Clemente o bien contactarse al fono (71) 253 29 60.