El Presidente electo logró en el balotaje un 52% (171.798 votos), mientras que su
contendor alcanzó un 47% (156.698 votos). En los comicios del pasado 21 de
noviembre, Kast quedó como el favorito con un 28% de los sufragios y Boric, en
un segundo lugar con un 20%.
“Hicimos un trabajo de hormigas; fuimos puerta a puerta, casa a casa, comuna a
comuna, y en todas partes nos encontrábamos con una acogida tan hermosa, que
estaba segura que íbamos a doblar la votación que obtuvimos en primera vuelta”,
sostuvo la encargada distrital de la campaña de Apruebo Dignidad, la diputada
electa Mercedes Bulnes.
“Demuestra que como equipo -agregó- trabajamos con seriedad, con
responsabilidad y con ganas. Hemos tenido gente enteramente jugada y todos
hemos trabajado con enorme esfuerzo y convicción”.
En Talca, la diferencia entre ambos aspirantes a La Moneda fue más amplia. Boric
registró un 54% de los votos y Kast, un 45%. La elección anterior marcó 27 puntos
para el ex dirigente de la UDI y 24, para el frenteamplista.
“Este triunfo nos llena de esperanza y alegría. Creo que podemos cambiar Chile,
con todas y todos los ciudadanos. Somos todos chilenos y chilenas y el nuevo
gobierno será para todos y todas“, manifestó la concejala Melania Moya, también
encargada distrital.
Si bien Boric mostró una clara ventaja en el Maule Norte, el balance fue negativo
para la región en general, puesto que Kast volvió a imponerse como ganador en el
distrito 18 -conformado por las provincias de Linares y Cauquenes- donde logró un
holgado 57% de las preferencias, frente al 42% del candidato del Frente Amplio.