Desarrollar un programa de profesionalización para funcionarios municipales de fomento productivo que permita desplegar conocimientos y habilidades en el tema Innovación, y reconocer las variables de entorno necesarias para la implementación de una estrategia público-privada de reconversión y reemprendimiento a fin de impulsar la actividad económica y competitiva de las empresas de menor tamaño de cada una de las comunas de la región, fueron los objetivos de las dos jornadas de capacitación que se desarrollaron en la zona gracias al programa “Municipio” operado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, el cual se trabaja en la zona con la ayuda de Asociación de Municipios de la Región del Maule.
Miguel Alonso Romanini, director regional de Sercotec, informó que esta iniciativa permite dar un nuevo impulso a las Oficinas Municipales de Desarrollo Local (Omdel). “La idea es que ellos se sientan altamente involucrados con el fomento productivo, considerando que sus tareas son vitales para que las microempresas de sus comunas se desarrollen y fortalezcan”, agregó.
TEMAS ABORDADOS
El programa de trabajo de las jornadas contemplo aspectos de Innovación Comunal como lo es la prospección y sistematización; además de hablar del diseño y aplicación de Modelo de Conocimiento, Socialización y Aprendizajes; analizar las redes de colaboración entre municipios e instituciones de Fomento Productivo; mejorar prácticas de gestión e inteligencia de Negocios y Mercado; desarrollar herramientas para el desarrollo de catastros empresariales desde el ámbito del fomento productivo municipio, y crear instrumentos para el registro de empresarios en siniestros, entre otros.
BENEFICIARIOS
Miguel Sabater, encargado de la Omdel de Constitución manifestó que este tipo de actividades permiten estar en conocimiento de las diversas herramientas de fomento de productivo que tiene Sercotec. “Creo que el resto de los organismos de la red deberían hacer algo parecido. Por ejemplo, podría hacerse una actividad global a inicios de año, para que conociéramos en detalle los instrumentos que disponemos para el año en curso”, planteó.
Andrea Zúñiga, encargada de la Omdel de Molina, en tanto, expresó que este encuentro es muy necesario, porque mejora la representatividad de las unidades de fomento. “Encuentro que el seminario y las capacitaciones fueron excelentes, rodeadas de mucha retroalimentación con el resto de los colegas, lo que permitirá mejorar la gestión en nuestras comunas”, dijo.