Durante dos días, analizaron los alcances y exigencias de la norma que comenzará a ser implementada en la Región del Maule y cuyo objetivo final es lograr plena satisfacción en la atención al cliente.
Intenso, con grandes desafíos y exigencias en la proyección de sus contenidos, pero muy bueno, encontraron los funcionarios del IPS Maule, el primer curso sobre la norma de calidad ISO 9001, en el que participaron durante dos días.
A cargo de la empresa Quality Expert, organismo que viene trabajando con el IPS en estas materias desde el año 2007, apoyando en la implementación de la norma, el curso fue un paso más hacia la implementación del sistema de gestión de calidad en la Región del Maule y cuyo objetivo final es lograr plena satisfacción en la atención al cliente.
Bajo la conducción de la consultora Angélica Cartes, 23 funcionarios y funcionarias de los Centros de Atención Previsional de Curicó, Talca, Linares, Cauquenes, Constitución y de la dirección regional del IPS Maule, reflexionaron en torno a la pregunta ¿qué es la gestión de calidad? y asimilaron conocimientos en torno a una norma compleja, que tiene como principio la responsabilidad de la dirección. “La norma sin liderazgo (dirección) no puede sustentarse” sentenció la expositora.
Concluida la capacitación y tras rendir la prueba individual con la que culminó este curso, Marcelo Navarrete, coordinador regional del IPS Maule, se mostró satisfecho con lo realizado en los dos días. “Un curso interesante, muy bueno, mostró entre otros aspectos, lo que ha significado la calidad en los procesos de la institución, los requisitos de la norma y lo más importante nos entregó las bases y el conocimiento para comenzar a implementar la norma”.
Consultado el Director Regional, Alejandro Pino sentenció, que lo anterior reviste gran importancia para la región que está próxima a incorporarse a la norma con el sistema de planificación y control de gestión, integrado al PMG institucional. “Esta norma nos exige estar a la altura del desafío, estamos convencidos que este es el camino correcto, implementar la norma y lograr posteriormente la certificación es un anhelo y un compromiso” resaltó.