Talca.- A las 20:00 horas de este miércoles 18 de noviembre, se llevará a cabo el último concierto del Ciclo Música de Temporada de Cámara 2009 que realizaron en conjunto el Teatro Regional del Maule (TRM) y la Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM).

En esta ocasión, el recital se denomina “Música del Mundo” y será interpretado por: el intérprete de Salterio, Francisco Amenábar y el Ensamble Concuerda, que está integrado por Alex Sepúlveda en guitarra; Felipe Beltrán en ud (instrumento árabe); Claudia Gutiérrez en violonchelo y Jaime Hernández en percusión.

Aunque poco conocido, el salterio es uno de los instrumentos más antiguos de la historia del hombre. De origen persa, es mencionado en la Biblia, cuando en el año 1500 A. C. el Rey David entonaba sus salmos acompañándose de este noble instrumento. Éste tiene 120 cuerdas, se toca con dos finos palillos y da origen al piano, al címbalo y al clavicordio.

Amenábar descubrió este instrumento en Persia y desde entonces su sonoridad lo ha acompañado en un camino místico que culmina en el encuentro de la Fe Baha’i. En la actualidad es el único intérprete que existe en Sudamérica y es uno de los 50 en todo el mundo.

Temporada 2009

Entre mayo y noviembre de 2009 el TRM y la UCM llevaron a cabo la Temporada de M´sucia de Cámara 2009, qye tuvo 8 episodios.

Todo comenzó el 13 de mayo pasado, con “Vox Lumini” y prosiguió el 24 de junio el pianista Marco Rocha; el 15 de julio el Ensamble de música antigua Keyros; el 12 de agosto el flautista Sebastián Hidalgo y la pianista María Gianniki; el 26 de agosto la violinista Bernarda Quezada y la pianista Ximena Ugalde; el 23 de septiembre el Quinteto de Cuerdas D’Archet; el 7 de octubre el Recital de Piano con Gottlieb Wallisch; y el 18 de noviembre el concierto de Francisco Amenábar y el Ensamble Concuerda.

Las adhesiones para disfrutar de estos conciertos son de mil pesos para el público en general, $500 para los funcionarios y estudiantes UCM; y entrada liberada para los abonados del TRM.

Deja un comentario

Deja un comentario