En el campamento “La Esperanza” de Talca, el FOSIS Maule presentó la campaña “Juntos Nos Protegemos del Invierno” y cuya principal iniciativa es un fondo concursable que permitirá a campamentos maulinos desarrollar proyectos que contribuyan a mitigar los efectos del invierno.

En el lanzamiento de la iniciativa participaron el Seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez Parra; familias; la coordinadora de la corporación “También Somos Chilenos”, Alicia Ríos, y la Directora Regional del FOSIS, María Claudia Jorquera Coria.

Acompañados por el presidente del comité, Víctor Marchant, las autoridades y vecinos realizaron un recorrido por el sector para detectar posibles soluciones para enfrentar de mejor manera la época invernal. Además, fueron colocados afiches promocionales de la campaña y distribuidos folletos con recomendaciones para cuidarse del frío y la lluvia.

“La realidad que se vive en campamentos se hace aún más cruda durante el invierno. En el FOSIS sabemos que las comunidades tienen muy buenas ideas para enfrentar sus problemas, por lo tanto, queremos aportar con los recursos que necesitan para poder concretar los proyectos que les permitirán enfrentar en condiciones más dignas esta época del año”, dijo la Directora Regional del FOSIS, María Claudia Jorquera Coria.

La autoridad hizo un llamado a que los dirigentes y organizaciones sociales de campamentos postulen hasta el 15 de junio a este fondo concursable, a través del cual podrán recibir $1.500.000 para financiar los proyectos que les permitan mejorar su condición de habitabilidad y sanitarias.

El presidente de “La Esperanza”, en tanto, manifestó que “esto es muy bueno para nosotros y veremos con la asamblea qué podríamos hacer si nos ganamos estos recursos. Tenemos hartas ideas, pero hay que elegir una sola y que realmente nos sirva antes de salir de este campamento”.

El FOSIS financiará proyectos que involucren mejoras como arreglos en las vías de circulación, canalización de aguas lluvias; mejoras sanitarias, como desratización o vacunación de animales; o bien la realización de actividades, ya sean talleres educativos, de autocuidado o actividades deportivas.

“Si bien como Gobierno estamos enfocados en la erradicación de los campamentos, como el de La Esperanza, donde sus vecinos podrán cumplir el sueño de la casa propia durante los próximos meses, esta iniciativa busca ser una ayuda para las familias que aún viven en precarias condiciones, mejoras que son propuestas por los propios vecinos, quien saben mejor que todos sus principales necesidades”, recalcó Jaime Suárez.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Campamentos en Acción 2013, que busca atender las necesidades de las familias que viven en asentamientos desde un enfoque multisectorial y que apunta al cierre definitivo de los campamentos.

Desde el 2011, el FOSIS ha beneficiado a cerca de 200 familias de 10 campamentos del Maule, con oferta focalizada y programas comunitarios para contribuir con el proceso de erradicación.

Campaña educativa

La campaña también considera la realización de una serie de talleres educativos en los campamentos ganadores, lo que se complementarán con la entrega de material educativo en todos los campamentos que sufran los embates del invierno, con el fin de prevenir o mitigar problemas derivados del cambio de estación.

Algunos de los “Consejos para enfrentar mejor el invierno” que se distribuirán son:

• Trabaja en equipo con tu comunidad para proteger a tu familia del invierno.

• No tires la basura en cualquier lado ya que transmite enfermedades.

• Canaliza las aguas lluvia evitando que se armen pozas debajo de tu casa.

• Recuerda que el baño se puede rebalsar con la lluvia. Mantenlo limpio para evitar enfermedades y no tires la basura al interior.

• Ventila la casa con frecuencia, así evitarás que se acumule la humedad, los olores y se contagien enfermedades.

• No sobrecargues las conexiones eléctricas, porque puedes provocar cortocircuitos e incendios.

• Si vas a usar un brasero o una estufa, enciéndela siempre afuera ya que puedes provocar un incendio.

• Revisa que el techo no tenga perforaciones o hendiduras, reemplaza las planchas en mal estado y tapa las paredes donde haya rendijas.

Deja un comentario

Deja un comentario