Seguir los pasos de la Agrupación de Emprendedoras de la Tierra de Aguas Negras de la provincia de Curicó, que se capacitó y constituyó como gremio a través de la línea 1 del programa “Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios” o generar un servicio que beneficie a todos los asociados, como lo hizo el Sindicato de Trabajadores Independientes Apícolas de la Región del Maule, la colmena del Pehuenche que efectuó seminarios y otras actividades para generar asociatividad y entregar información sobre el ciclo completo de la polinización, aspectos claves de sanidad y prevención de enfermedades en las abejas, por intermedio de la línea 2, son las alternativas que ofrece este instrumento del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), que tiene sus bases disponibles en www.sercotec.cl a partir de este lunes 17 de febrero.
El director regional de SERCOTEC, Miguel Alonso Romanini, informó que esta herramienta está destinada a formalizar a grupos de microempresarios, fortaleciendo su asociatividad y capacidad de gestión, y a la generación de nuevos y mejores productos de aquellas asociaciones empresariales y/o gremiales ya existentes, ya que posee dos líneas de financiamiento, una para agrupaciones que desean conformarse como gremio y otra para aquellas que ya están consolidadas.
“Este año a nivel nacional, SERCOTEC pretende premiar a 80 gremios, así que quiero invitar a los microempresarios, a que se asocien para que en equipo construyan una mejor región, con más oportunidades para todos”, dijo la autoridad regional.
Asimismo manifestó que para la línea 1, SERCOTEC entrega un subsidio de hasta tres millones de pesos, mientras que para las asociaciones consolidadas el monto es hasta 10 millones de pesos. En ambos casos, la asociación empresarial deberá cofinanciar al menos el 20% de lo solicitado a SERCOTEC.
“Fue muy oportuno el momento en que ganamos este fondo, porque somos una agrupación bastante joven… nuestro principal objetivo en esta primera etapa es educar a nuestra gente en temas técnico apícolas y de gestión para que mejoren su microempresa, dijo Néstor Albornoz Peña, presidente del sindicato de trabajadores apícolas del Pehuenche en seminario realizado con recursos de este instrumento.

Deja un comentario

Deja un comentario