El Consejo Nacional de Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) abrío las postulaciones para aquellos establecimientos artísticos reconocidos y a escuelas y liceos con proyectos artísticos en desarrollo a presentar planes educativos artísticos a ser financiados por el mencionado Fondo.

La gran novedad de la versión 2009 de este Fondo se orienta a integrar a establecimientos educacionales subvencionados que cumplan con una serie de requisitos especiales y opten por iniciar un proceso de transición hacia la formulación de proyectos educativos artísticos especializados.

La Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, anunció que “a partir de este año se abre el acceso, vía concurso, para el financiamiento de proyectos educativos en aquellos establecimientos subvencionados que deseen iniciar una formación artística de su alumnado”.

La secretaria de Estado recordó que hasta el año 2008 solo las escuelas artísticas reconocidas por el Ministerio de Educación, accedían a estos recursos, los que contribuyeron significativamente a mejorar, ampliar y profundizar la calidad de la enseñanza artística, desde el año 1996 a la fecha. “Hoy ampliamos este beneficio a otras instituciones educacionales que tienen como interés realzar el arte y la cultura en sus mallas curriculares”. afirmó la titular de Cultura.

PROYECTOS ARTÍSTICOS EN TRANSICIÓN

De este modo, la nueva modalidad del concurso está dirigida a una audiencia distinta, con requerimientos específicos, montos distintos y plazos diferidos. La Categoría Proyectos Artísticos en Transición inicia su postulación el día 16 de marzo y cierra el 30 de abril, contemplando recursos que alcanzan los 130 millones de pesos para financiar proyectos orientados a sentar bases institucionales para la enseñanza artística de calidad.

Con ello, el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas espera generar la estructura que asegure la instalación de una  oferta formativa artística especializada de alta calidad que beneficie a las familias y estudiantes que opten por esta modalidad de enseñanza.

PROYECTOS TRADICIONALES

En tanto, la Categoría Proyectos Tradicionales que está dirigida exclusivamente a escuelas artísticas reconocidas por el Mineduc inició sus postulaciones a partir del 6 de marzo hasta el 10 de abril y dispone de un monto de 303 millones 183 mil pesos, para cuatro líneas de postulación: Mejoramiento Curricular, Perfeccionamiento Docente, Difusión y Extensión y Materiales de Enseñanza, cada una con asignaciones presupuestarias distintas.

Vale señalar, que el Consejo Nacional de Cultura y de las Artes, a través del Fondo Nacional para Escuelas Artísticas, puso a disposición de las Escuelas y Liceos Artísticos un documento que busca orientar la postulación al concurso 2009 donde podrán seguir los pasos y cambios de la versión 2009 en www.fondosdecultura.cl. Con ello se pretende fortalecer contenidos curriculares en las Escuelas Artísticas.  Lo propio sucederá a contar del 16 de marzo cuando se abra el concurso para los Proyectos Artísticos en Transición.

BALANCE 2008 y LOGROS

El año 2008 postularon en total 25 escuelas de las 35 reconocidas, beneficiando aproximadamente a 10 mil 350 estudiantes y 367 docentes especialistas en arte, con un monto total de 407 millones 894 mil pesos para financiar 69 proyectos educativos artísticos. Desde 1996, el FNEA ha financiado 893 proyectos por un total de 4 mil 205 millones 423 mil 81 pesos.

De este modo, durante los 13 años de existencia el Fondo ha permitido mejorar las mallas curriculares de los establecimientos, perfeccionar al profesorado, la adquisición de instrumentos, materiales y distintos accesorios para llevar a cabo las tareas de enseñanza de la música, teatro, danza, artes visuales, cultura tradicional y literatura.

De igual forma, estos fondos han permitido llevar a cabo importantes residencias en que artistas destacados comparten sus conocimientos a los alumnos y perfeccionan a los docentes. Asimismo, el proceso no ha estado exento de organización de giras que van desde lo local a lo nacional en todas las disciplinas artísticas.

Deja un comentario

Deja un comentario