La Dirección de Fomento Productivo organizó un taller comunal denominado “El reciclaje como herramienta de minimización de residuos sólidos domiciliarios”, el que fue dividido en dos jornadas, la primera a dirigentes vecinales, tanto urbanos como rurales, y la segunda a directores y profesores de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados, exposición que dictó la académica de la Universidad Autónoma de Chile y Presidenta de la Asociación para la Difusión de los Programas de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, Ana María Cabello Quiñones.
En ambas jornadas la profesional explicó la cantidad de residuos sólidos que se generan en forma mensual en promedio en cada domicilio maulino y cómo no existe una política seria que sancione a las personas que atentan contra el medio ambiente y que botan todo tipo de desechos a orillas de caminos públicos o a los cauces de ríos y canales, generando una contaminación mayor en zonas agrícolas que es difícil de reciclar o tratar normalmente.
Al término del taller la profesora Ana María Cabello sostuvo que la jornada fue una experiencia muy enriquecedora, tanto para los dirigentes vecinales como para los docentes, apoderados y alumnos.
“San Javier tiene un lema de Comuna Limpia, pero hemos realizado algunos recorridos por la ciudad y existen verdaderos vertederos clandestinos que hay que atacar, creo que esto debe enseñarse en todos los colegios, con el objeto de crear conciencia de que todo se puede reutilizar, las grandes potencias reciclan todo, pero acá se cree que la basura no sirve, yo solo les puedo decir que la basura es un elemento que podemos transformar, pero se debe tomar conciencia y aplicar las multas que dice la Ordenanza de Aseo, sino queremos ser verdaderamente una potencia en materia de medio ambiente y reciclaje tenemos mucho que hacer todavía” comentó la profesional.
Por su parte, el Vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile, Gerardo Sánchez, presente en la actividad, comentó “nosotros estamos muy agradecidos del trabajo que venimos desarrollando en conjunto entre la Universidad y la Municipalidad, de ahí la importancia que ya estamos preparando los trabajos de invierno y queremos venir a San Javier para dictar talleres a la comunidad y a los profesores en temas como arte, educación y medio ambiente, pues la tierra nos pertenece a todos y entre todos debemos cuidarla” aseveró.
Finalmente, el encargado de la actividad, Guillermo Villena Pérez, señaló “son temas sensibles los del reciclaje, calentamiento global y cuidado del medio ambiente, de ahí este trabajo que estamos haciendo con toda la comunidad, dirigentes vecinales y establecimientos educacionales”.
El profesional municipal agregó además que es necesario hacer un llamado a los vecinos de la Comuna para que entre todos cuiden el entorno y eviten los basureros ilegales. “El Alcalde ha hecho múltiples esfuerzos por contar con contenedores en las principales calles de la ciudad, estamos hermoseando zonas duras y estamos plantando nuevos árboles, pues la tierra nos pertenece a todos, pero hay lugares donde personas no entienden ese concepto y botan todo tipo de desperdicios, con el consiguiente daño al medio ambiente” comentó.