El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que la vacunación contra la infección por W135 se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo para todos los menores que vayan cumpliendo nueve meses. Adicionalmente, dijo, se solicitarán recursos para incorporarla al Plan Nacional de Inmunizaciones del MINSAL.
De aprobarse los cinco millones de dólares anuales que costaría la medida, la vacunación contra W135 estará garantizada en forma permanente por el Estado para el grupo de riesgo establecido por los expertos.
Junto al subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, la directora del Instituto de Salud Pública, María Teresa Valenzuela y el infectólogo Miguel O’Ryan, el Ministro Mañalich, detalló la evolución de la enfermedad en el país, que durante el presente año ha afectado a 34 personas, de las cuales ocho han fallecido.
«La red de salud aprendió a sospechar y actuar ante la menor sospecha de estar frente a un caso de W135», dijo la autoridad, quien agregó que “las acciones tomadas han tenido un resultado óptimo, vale decir, nosotros hemos vacunado a la población, la población ha aprendido de esto, la red de salud ha detectado precozmente los casos”.
El Ministro de Salud, aseguró que las medidas adoptadas ante la aparición de los primeros casos -a fines de 2012-, permitió controlar la situación y evitar un brote epidémico tal como ha ocurrido en otros países. Por ello, se mantendrá el nivel de alerta sanitaria para que en todo el país se haga una vigilancia rigurosa del microbio. Agregó, que también se dispondrá de fármacos, laboratorios y personal debidamente capacitado.
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública, descartó que la portación del meningococo W135 se concentre en jóvenes entre 10 y 19 años, como ocurre mayoritariamente en otros países. La muestra estudiada abarcó 4 mil 217 jóvenes de las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío. “La portación es muy dinámica”, explicó la directora María Teresa Valenzuela.
El infectólogo Miguel O’Ryan, destacó la forma como se abordó la presencia del meningococo W135 en el país. “Hemos ido aprendiendo no sólo nosotros sino el mundo que ha seguido la experiencia chilena con mucho interés. Hay pocos países que tienen una vigilancia tan sólida día a día y que ha implementado una campaña de vacunación tan efectiva, como lo demuestra el hecho que no se haya registrado ningún caso entre el grupo objetivo de la vacunación”, destacó.
Extiende vacuna contra W135 hasta 31 de diciembre para todos los menores que cumplan 9 meses
