El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, Felipe Martin, subrayó hoy la importancia de contar con nuevas normas técnicas que certifiquen los equipos y accesorios de riego.

Luego de realizarse el taller denominado “Elaboración de lineamientos estratégicos y normas técnicas para certificar equipos, artefactos y accesorios de riego tecnificado que postulen a bonificaciones de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego”, organizado por el Instituto Nacional de Normalización (INN), detalló que “la incorporación de las normas se está iniciando de manera progresiva y tiene por objetivo asegurar que los nuevos proyectos que se lleven a cabo cuenten con materiales eficientes y de mejor calidad, que aseguren su perdurabilidad en el tiempo”.

“Este tipo de talleres son de gran relevancia, ya que sirven para capacitar a los diversos actores involucrados en la regulación, venta, fabricación y uso de los equipos y elementos de riego que incluye la nueva normativa”, agregó Felipe Martin.

Por lo anterior, llamó a los agricultores y consultores interesados a informarse y consultar en la página www.cnr.gob.cl

Cabe recordar que la aplicación de las primeras tres nuevas normas se iniciará con la apertura del concurso “10-2013, Tecnificación Pequeños, Centro I”, cuya fecha de apertura está programada para el 5 de junio próximo.

Los elementos de riego involucrados en la nueva normativa incluida en las bases son las siguientes:

– Tuberías de PVC para conducción de agua de riego, a baja presión, sobre el suelo.

– Tuberías de polietileno para riego.

– Goteros y tuberías para goteo.

Dicho concurso, que contempla recursos por $ 2.700 millones, está orientado a proyectos que se emplacen en la macrozona centro, es decir, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O`Higgins, y Maule. Se eximen de esta exigencia los proyectos que se acojan a inicio anticipado de acuerdo con lo indicado en el artículo 4º de la Ley o en el artículo 20 del Reglamento

Deja un comentario

Deja un comentario