Convocados por el Programa Cieplan-UTALCA investigadores de Chile, Brasil, Argentina y Venezuela, junto a representantes de organismos internacionales, examinarán las causas asociadas al déficit tecnológico que presenta este sector productivo. Actividad en el Campus Talca es abierta a toda la comunidad.
Analizar las expectativas y oportunidades que representa la innovación agrícola y regional para el sector privado, es uno de los temas que se abordarán los especialistas que integran el Programa Cieplan-UTALCA durante la jornada de actividades que desarrollaran este jueves 30 de marzo.
Para la primera de estas acciones, se convocó a un grupo de líderes empresariales del Maule, quienes tendrán la oportunidad de conocer experiencias innovadoras exitosas efectuadas en la región. Este evento, que se realizará durante la mañana en dependencias del hotel Casino, será inaugurado por el intendente Pablo Meza; el presidente ejecutivo de Cieplan, Alejandro Foxley, y el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas.
“La idea es tener en la mesa de discusión a muchos empresarios del Maule que están recién empezando a innovar o pensando en hacerlo, y ponerlos en contacto con especialistas de Brasil, Argentina o Venezuela que participan de este seminario y que conocen a fondo este tema”, comentó Foxley sobre el objetivo de esta cita.
En tanto, a partir de las 14:15 horas -en el auditorio del Espacio Bicentenario del Campus Talca-, se efectuará el Workshop Internacional “Cómo acelerar la innovación en los Recursos Naturales”, en el cual reconocidos expertos y representantes de organismos como la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), examinarán las causas asociadas al déficit tecnológico que presenta el sector productivo en América Latina.
Un evento similar al anterior se realizó este miércoles 29 de marzo en dependencias de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Chile (Flacso), ubicado en la Región Metropolitana.
Cabe recordar que la alianza establecida entre la Corporación de Estudios para Latinoamérica (Cieplan) y la Universidad de Talca, busca impulsar investigaciones relacionadas con la innovación social, así como también en materias de interés para Chile y los países de la región.