A la actividad también se sumaron funcionarios de la Gobernación de Linares, de Seguridad Ciudadana de la Intendencia Regional del Maule y de la seremía de Energía.
Con el objetivo de fortalecer y potenciar la difusión regional de las reformas, iniciativas y campañas del sector Justicia y ejecutar el mandato de la presidenta Michelle Bachelet que es acercar los servicios del Gobierno a la gente, es que la seremi (s) Ana Cecilia Retamal encabezó en Linares una Plaza de Justicia que coincidió con el emotivo homenaje que la institución rindió al Suboficial de Gendarmería Juan Carlos Tranamil Soto, quien se acogió a retiro.
En este sentido la autoridad (s) de Justicia se sumó al reconocimiento del Suboficial, valorando la labor y entrega del funcionario de GENCHI, y se mostró muy satisfecha por la cantidad de gente que tuvo acceso a los profesionales que hicieron posible la plaza.
“Fue una actividad muy provechosa, muy significativa porque nos permite llevar los servicios del sector Justicia a todas las personas por lo tanto estamos cumpliendo con la misión que nos encomendó nuestra presidenta Michelle Bachelet. Pronto nos estaremos trasladando a otros lugares como hasta el momento lo hemos hecho de manera exitosa”, dijo la autoridad regional subrogante de Justicia, que agradeció la cooperación del Alcalde Rolando Rentería y la presencia y apoyo de la Gobernadora de Linares Claudia Aravena.
Hay que hacer notar que de la Plaza de Justicia participaron todos los servicios dependientes del ministerio así como Sename, el Servicio Médico Legal; el Registro Civil y la Corporación de Asistencia Judicial con sus modernos móviles de atención al público; la Defensoría Penal Pública y los Cannes de Gendarmería que se robaron la jornada sorprendiendo gratamente a niños y adultos presentes.
CORONEL
El Director Regional de Gendarmería Jorge Reyes manifestó su emoción y satisfacción por la actividad que logró congregar a gran cantidad de público.
«Gendarmería agradece este tipo de iniciativas organizadas por la seremi de Justicia, ya que nos permite estar más cerca de la ciudadanía y dar a conocer nuestra labor en el circuito de la seguridad publica más allá de la custodia de las personas que cumplen condena, sino también en la rehabilitación y posterior reinserción social de las personas una vez que salen en libertad, por ello es altamente positivo mostrar esta otra cara de la Institución».