Ante la presencia del rector de la Universidad de Talca, Juan Antonio Rock, críticos de arte, artistas visuales, académicos, familiares de la artista, entre otros, se realizó la ceremonia de inauguración de la obra denominada “Friso Cinético” que pertenece a la precursora de este tipo de arte en Chile, Matilde Pérez, quien también asistió a la actividad.
La estructura es catalogada como una de las obras más importantes del arte nacional. Por más de dos décadas estuvo ubicada en el frontis del centro comercial Apumanque, en la Región Metropolitana, y hoy se instaló en Talca a través de un comodato cuya duración es de 20 años.
El “Friso Cinético” tiene una dimensión de 70 metros de largo y casi cuatro de alto y está dividido en 39 placas y desde este momento quedó emplazado en el Parque de Esculturas de la Universidad de Talca al costado del acceso sur del campus.
En la ocasión el rector de la casa de estudios mencionó que la instalación de este mural significa un legado muy importante para las futuras generaciones. “Este parque tiene como objetivo la difusión de obras artísticas, nuestra Universidad destaca porque posee una gran Pinacoteca y un Parque de Esculturas el que hoy crece con esta obra emblemática que pasó a ser un desafío importante para la Institución”, manifestó.
Además Rock aprovechó la oportunidad para agradecer a quienes hicieron posible la materialización de este sueño en especial a su creadora Matilde Pérez.
En tanto el crítico de arte Ernesto Muñoz resaltó que Pérez además de ser la fundadora del primer grupo de arte cinético en Chile, “ella le da vida a lo que no la tiene y su obra es resultado de una gran investigación”.
Por su parte el académico de la corporación Pedro Zamorano comenzó su saludo aludiendo a los varios años que conoce a la artista y a la celebración que significa la instalación de esta gran obra.”El materializar este mural en nuestro Parque de Esculturas es descentralizar la cultura del país”.
Además dijo que el friso congrega elementos de geometría, cinetismo y abstracción y viene a dar fuerza a nuestro proyecto cultural.
Finalmente, el gerente de Operaciones de Provense S.A. – empresa a cargo de Apumanque – Hugo Bunster mencionó estar muy contento con este proyecto. “Estoy fascinado con la exposición que tiene la obra, encuentro fantástico la ubicación que hoy tiene el mural, en este lugar se puede observar mucho mejor que en el centro comercial, más gente lo podrá ver. Siempre buscamos la mejor opción donde instalarlo tras la remodelación de Apumanque y cuando se dio la posibilidad de traerlo a este parque aceptamos de inmediato, además, Matilde nos sugirió traerlo a Talca”, manifestó.
UNA EMOCIONADA MATILDE PÉREZ
Tras la inauguración de la obra monumental “Friso Cinético” en el Parque de Esculturas de la Universidad de Talca, su creadora Matilde Pérez manifestó estar muy emocionada y contenta al ver “revivir” su obra.
“Estuvo por años en un centro comercial, pero hoy estoy feliz que esté en una universidad donde la pueden ver tantos estudiantes…”, dijo Pérez y agregó que “con esto se acerca el mundo cultural a quienes tienen la oportunidad de estudiar”.
Además con la sencillez que la caracteriza a sus ya 93 años, dijo que sólo resta dar las gracias a todos quienes hicieron posible la materialización de este proyecto.
Finalmente, explicó el por qué emplazar el Friso Cinético en este espacio “Talca es una ciudad importante y la universidad tiene muchos estudiantes, por lo tanto, es necesario que la cultura llegue a todos esos jóvenes, la idea es que la cultura “salga” de Santiago y recorra todo el país”, subrayó.