El concierto de finalización será el jueves 1 de septiembre en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule.
Alrededor de 80 personas participaron ayer en la jornada inaugural de Escuelas de Rock, programa que ejecuta el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en la Región del Maule por segundo año consecutivo. Los asistentes pudieron disfrutar de la primera clase magistral, que estuvo a cargo del destacado músico y guitarrista Andrés Godoy.
El encuentro se desarrolló en el salón principal del Colegio Salesianos, establecimiento que junto al Teatro Plaza y el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, facilitó sus instalaciones para poder ejecutar esta versión del reconocido programa dirigido a bandas emergentes y público en general.
Andrés Godoy compartió por cerca de dos horas con el público, donde dio testimonio de superación e instauró entre los jóvenes el término “resiliencia”, capacidad de adaptarse a los cambios que provoca la vida y el esfuerzo de superación para sobreponerse e igualmente triunfar frente a la adversidad.
“Nuestra institución se siente satisfecha por abrir estos espacios de perfeccionamiento para las bandas artísticas, esperamos que los músicos aprovechen esta instancia para mejorar sus competencias artísticas y sus destrezas escénicas”, manifestó la coordinadora de Ciudadanía del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carolina Sepúlveda.
Próximas jornadas
Sepúlveda informó que hoy la clase magistral será dictada por María Fernanda Carrasco y, mañana jueves, será el turno del vocalista de la reconocida agrupación musical Congreso, Francisco Sazo. Para terminar la semana, el viernes se dictará un taller de difusión a cargo del equipo nacional de Escuelas de Rock.
Para la próxima semana se esperan las clases magistrales de Manuel García, Ángelo Pierattini y Pascuala Ilabaca, más los talleres intensivos y de gestión dictados por Rafael Bravo y Andrés Godoy.
Esta nueva versión de Escuelas de Rock en el Maule culminará con un seminario y concierto de finalización el jueves 1 de septiembre, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule. La representante del Consejo Regional de la Cultura y las Artes reiteró que la invitación es gratuita para todas las actividades de estas dos semanas, donde las agrupaciones musicales y solistas pueden nutrirse de cada uno de los profesores-artistas invitados.