91 alumnos y alumnas, 85 familias y 13 docentes se favorecieron con esta implementación gracias al Programa “Vive tu Huerto” que promueve un aprendizaje al aire libre y crea hábitos más sanos en toda la comunidad escolar

El tercer huerto escolar de un total de 8 destinados a la Región del Maule en la última temporada, fue inaugurado recientemente en Vichuquén al alero del Programa “Vive tu Huerto” que a través del FOSIS impulsan el Gobierno de Chile y el Ministerio de Desarrollo Social.
Esta hermosa iniciativa promueve un innovador espacio de aprendizaje integral al aire libre y en contacto con la naturaleza en favor de los alumnos, docentes y sus familias, contribuyendo en definitiva a la generación de hábitos y estilos de vida saludable en toda la comunidad escolar.

NATURALEZA
En la comuna lacustre el establecimiento beneficiado fue la Escuela Lago Vichuquén de Aquelarre, cuyos alumnos organizaron una emotiva ceremonia inaugural encabezada por el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el Alcalde Román Pavéz; la Encargada de Dideco, Natalia Ramírez; y el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe, quienes junto a decenas de escolares y su Director, César Bascuñán, cortaron la cinta tricolor de su hermoso huerto compuestos por distintas naves con vegetales, zonas de compostaje, estudio y recreación.
Con este tipo de programas “queremos promover y fomentar la alimentación saludable mediante la implementación de estos hermosos huertos escolares, junto con generar y fortalecer los conocimientos y capacidades de los alumnos, sus profesores y apoderados a través de la entrega de herramientas que permitan utilizar el huerto como un espacio educativo, de modo de incorporar a toda la comunidad educativa en el proceso de implementación y uso del huerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento comunitario”, detalló el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe.

HABILIDADES
En cuanto a cobertura, a nivel regional Vive tu Huerto beneficia a 653 alumnos y alumnas, 706 familias y a 105 docentes, tras una inversión por parte del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet que bordea los 16 millones de pesos, posibilitando la construcción de diferentes módulos de cultivo y el desarrollo de talleres con alumnos, sus profesores, padres y apoderados.
Además, “estos huertos buscan potenciar la actividad física, desarrollar habilidades como organizar, planificar, exponer ideas y resolver problemas, entre otras. Cabe destacar que refuerza valores como el cuidado del medioambiente y la reutilización de material reciclable”, agregó el Seremi José Ramón Letelier.

Deja un comentario

Deja un comentario