Una Campaña de Alimentación Saludable realizó la Escuela de Nutrición y Dietética en el Campus Talca de nuestra Corporación. Se trató de una iniciativa de responsabilidad social que incluyó muestras y degustaciones de desayunos sanos. La actividad se efectuó durante la mañana de este jueves 2 de mayo, frente a la sala “Carlos Hojas” de dicha Escuela.
Este viernes 3 desde las 8:30 a las 13 horas, se harán mediciones del peso corporal y la calificación nutricional de cada alumno o funcionario que lo solicite.
Se entregarán recomendaciones y un carnet con la condición física estimada de cada persona, para que asistan a futuras evaluaciones con académicos de la Escuela de Nutrición y Dietética.
“Esta actividad se relaciona con la responsabilidad social que tenemos como profesión de educar a la gente en estilos de vida saludables. Ofrecimos herramientas para que aprendan a comenzar el día con una buena alimentación y rindan en los estudios y en lo laboral”, dijo la directora de la Escuela, Mónica Jiménez.
“La mayoría admitió que generalmente no toma desayuno”, afirmó Fabiola Martínez, estudiante de nutrición y dietética.
Un buen desayuno contiene leche o yogur, pan o cereales y fruta o jugos de fruta. También puede incorporar alimentos como huevo, quesillo, frutos secos o palta.
Si se realiza actividad física durante la mañana, se recomienda una colación similar a la del desayuno. Si no se hace deporte, no se debe consumir colación, sólo hidratarse.
Los alumnos que no usen el casino, pueden consumir ensaladas tipo salpicones fríos o para calentar. En el peor de los casos un pan pita, marraqueta o pan de molde integral. Esto relleno con carne de vacuno, ave o pescado en conserva, queso blanco, palta, verduras y fruta de postre.
“Demostramos que se puede comer sano con alimentos convencionales, de bajo costo y siempre incluyendo vegetales y fruta”, expresó la académica.

Deja un comentario

Deja un comentario