Acompañados de Forestín y Condorito, agricultores de la comuna de Río Claro recibieron árboles de la especie Eucalipto y Quillay en el marco del Programa de Arborización “Un chileno, un árbol” que lidera el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
En la entrega estuvo presente la seremi de Agricultura, Anita Prizant, y el director regional de Conaf, Luis Carrasco, quienes enfatizaron en la importancia que posee esta iniciativa impulsada desde el 2010 por el Gobierno del Presidente Piñera y que espera plantar a lo largo de Chile 17 millones de árboles al año 2018.
Sobre el programa, la Seremi Prizant indicó que busca mejora la calidad de vida de los chilenos y las condiciones ambientales de su entorno por medio al aumento de la cobertura arbórea y la optimización de su distribución en centros poblados.
También señaló que la meta de arborización en la región del Maule para el año 2018 es de un millón 500 mil plantas y que hasta la fecha el porcentaje de avance alcanza el 50 por ciento gracias a la firma de convenios con casi la totalidad de los municipios maulinos y algunas entidades del sector privado.
En tanto, el Director Regional de Conaf se refirió a la entrega de 43 mil plantas en la comuna de Río Claro, manifestando la relevancia que adquiere cada bosque en escenarios diferentes. “Todos los árboles son valiosos e importantes para el desarrollo de las comunidades. Algunos cumplen funciones ambientales y otros más bien sociales y económicas… Hay árboles para producir leña como el Eucalipto, y otros árboles nativos como el Quillay para apoyar –por ejemplo- la producción de miel. Ambas especies fueron entregadas hoy y los invitamos a cuidarlas y obtener el mayor provecho de ellas”.
Finalmente, explicó que el Programa “Un chileno, un árbol” es administrado íntegramente por Conaf, servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, y el cual considera aspectos como la producción, entrega de plantas, asistencia técnica, articulación de convenios públicos y privados, seguimiento, evaluación y difusión.