Con una inversión de $1100 millones de pesos se dio inicio a las obras de APR Unión San Víctor Álamos, por donde pasará la fibra óptica regional y que contempla el mejoramiento y ampliación del sistema ya existente, el cual contempla el suministro, instalación y pruebas de red de distribución de 31.144 metros.

En el proyecto se contempla la incorporaran al sistema de 142 nuevas viviendas y la reconexión y recambio de medidores de 520 viviendas, beneficiando a un total de 662 familias del sector.  

“En la provincia de Linares serán 157 APR que serán beneficiados, esto significa que vamos a ayudar a modernizar lo que es el Agua Potable Rural, ya que se va a poder hacer el monitoreo con herramientas digitales”, explicó el Intendente Juan Eduardo Prieto.

El proyecto de Fibra Óptica Regional, aprobado hace unos días en el Consejo Regional permitirá que la Región del Maule, sea la primera en el país en abordar el 100% de sus comunas con acceso a una red de fibra óptica estatal de acceso no discriminatorio hacia empresas pequeñas que prestan servicio de telecomunicaciones y que accederán a tarifas reguladas, resolviendo problemas de falta de infraestructura en telecomunicaciones que permita aumentar la oferta de servicio de trasmisión de datos.

El Presidente del Consejo Regional, Patricio Ojeda, acotó que “aquí se cruzan dos proyectos, uno que es vital para la vida de las personas como es el agua potable y nos encontramos con el anuncio de la carretera pública nacional de fibra óptica que va a ser la conectividad del futuro y que nosotros la queremos acercar al mundo rural y a todos los puntos de la Región del Maule y esta semana aprobamos más de $9 mil millones para que esta carretera se pueda construir en la región”.

El proyecto contempla 420 puntos de conexión en la Región del Maule, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:

Provincia de Linares: 157 puntos: 16 Colbún, 28 Linares, 25 Longaví, 11 Parral, 18 Retiro, 30 San Javier, 14 Villa Alegre, 15 Yerbas Buenas.

El Seremi de Transportes, Carlos Palacios acotó que “las personas que viven en sectores rurales van a tener mejor conectividad, mejor conexión a internet, a telefonía y podremos llegar a lugares que tienen graves problemas para poder conectarse. Esta carretera abarca en la Provincia de Linares 157 puntos con los que vamos a llegar a cada APR y posta rural que existen en la Provincia”.

Deja un comentario

Deja un comentario