Hasta el próximo viernes 23 de julio estarán abiertas las postulaciones para el nuevo subsidio “Reactívate Belleza”, que entregará fondos directos para los establecimientos de peluquerías y recintos análogos que se han visto afectados por la pandemia.
El Programa entregará a los beneficiarios un subsidio de hasta $3 millones permitirá adquirir activos fijos, capital de trabajo, costos de arriendos, sueldos, cuotas de créditos, habilitación de infraestructura, gastos en promoción y publicidad, servicios esenciales y materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios.
“El rubro de la belleza, peluquerías, centros de estética, manucuristas, podólogas y tantos otros se han visto fuertemente afectados durante el último tiempo, por lo que sabíamos era urgente crear un programa e ir en ayuda directa de todos ellos. Lo especial de este Reactívate es que además pueden postular aquellas personas naturales en segunda categoría”, explicó el director de Sercotec Maule, Gerardo Castillo.
Para acceder a este beneficio, los establecimientos deben tener iniciación de actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2021 ante el SII, tener ventas netas entre 0 y 25 mil UF al año y haber sido afectadas por la emergencia sanitaria. También podrán acceder personas naturales con inicio de actividades en segunda categoría, hasta el 31 de marzo de 2021, y que no superen las 2.400 UF de ventas al año como honorarios.
¿Cómo postular a Reactívate Industria Belleza?
1. Registrarse como usuario/a en www.sercotec.cl o bien, actualizar sus antecedentes de registro. El/la postulante realiza la postulación con la información ingresada en este registro, la cual será utilizada por Sercotec durante todo el proceso.
2. Completar el formulario de postulación: cada empresa o persona interesada deberá completar el formulario de postulación, disponible en www.sercotec.cl donde deberá establecer el destino de los recursos solicitados a través de un Plan de Compras.
3. Cada empresa o persona postulante deberá adjuntar antecedentes tributarios que respalden el ejercicio de la actividad, disponibles en www.sii.cl
• En el caso de empresas, adjuntar la Carpeta tributaria para solicitar créditos completa.
• En el caso de personas naturales, adjuntar el Informe anual de emisión de boletas de honorarios, de los años 2020 y 2021.