Desarrollar competencias técnicas y empresariales, y generar nuevos contactos y oportunidades de negocio entre los empresarios de la zona, son los objetivos del Programa Redes de Encuentro y Desarrollo Empresarial (REDE), que es gestionado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), informó el director regional de dicho organismo, Carlos Cerda, quien además subrayó que los interesados en participar de dichas actividades deberán apresurarse en postular en el portal institucional www.sercotec.cl, producto de que las inscripciones sólo estarán abiertas hasta que se acaben los cupos disponibles para el 2010.

“El período de postulación está definido, así que una vez que se completen los cupos se procederá a cerrar el programa por este año y se dará inicio a los talleres, por ende, la gente que no alcanzó a postular sólo tendrá la opción de participar nuevamente el próximo año”, manifestó.

Asimismo informó que este programa surgió tras la solicitud de los mismos empresarios, que expresaron la necesidad de interactuar con otros pares y establecer redes para aumentar sus oportunidades de negocio. “El año pasado este programa fue un tremendo éxito porque los niveles de satisfacción fueron muy altos y los empresarios que participaron quedaron satisfechos y contentos con los cuatro talleres temáticos efectuados durante los días sábados”, agregó.

Requisitos

Cerda aclaró que en este programa pueden participar empresarios o empresarias que actualmente son clientes de Sercotec, aquellos que lo hayan sido alguna vez o que no lo sean. “Prácticamente no hay barreras de entrada, ya que puede participar cualquier persona que tenga deseos de aprender, así que incluso pueden inscribirse usuarios de otros organismos como Indap, Fosis o Sernam. Lo que esperamos es que la mayor cantidad de empresarios de la región del Maule se conozcan, hagan contactos y generen nuevos negocios”, precisó.

Con respecto a los costos asociados al programa, el director regional de Sercotec subrayó que en este caso puntual se determinó la gratuidad del servicio, porque la actividad constituye un espacio importante para generar alianzas empresariales en la zona.

Beneficiada

La empresaria Libertad García, que participó en el programa REDE el año pasado, manifestó que la experiencia fue extraordinaria porque pudo conocer las vivencias, visiones y puntos de vista de empresarios que pertenecían a otros rubros. “Pude relacionarme con mucha gente y establecer negocios con ellos. De hecho, una gran cantidad de personas que participaron con nosotros en los encuentros empresariales, ahora son nuestros clientes”, agregó.
Asimismo agregó que le llamo tremendamente la atención, la calidad de la gente que desarrollaba los encuentros. “Era impresionante ver la entrega que ponían los encargados de los talleres, ya que nos capacitaron y entregaron sus conocimientos sin cobrarnos ningún peso”, recalcó

Deja un comentario

Deja un comentario