Alegría y emoción se vivió en la localidad de Villa Prat en el marco de la ceremonia de finalización del Programa de Emprendimiento Local- PEL- de Corfo, que benefició a un grupo de 20 microempresarios, productores de ají y pepinillo, principalmente.
En la ocasión los emprendedores enfatizaron lo significativo de este apoyo a través de las inversiones y las capacitaciones efectuadas durante la realización del PEL, que ejecutó el agente operador Codesser.
“No basta con producir pepinos y ají, hay que darles un valor agregado. Nuestros emprendedores han podido mejorar su productividad gracias a este programa. Siempre es importante participar en este tipo de actividades, pensando que Villa Prat, fue brutalmente maltratada con el terremoto del 27 de febrero del 2010, un 80 por ciento quedó destruido.” afirmó el Alcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez.
PEL Villa Prat
Por su parte, el Director Regional de Corfo, Guillermo Palma, sostuvo “este proyecto que desarrollamos en la localidad de Villa Prat tiene como foco apoyar a los microempresarios relacionados con la actividad de los encurtidos, es nuestra primera incursión con este grupo empresarial y esperamos seguir trabajando con otros programas de Corfo. Este es el primer paso que estamos dando, con este subsidio a través del Programa de Emprendimiento Local, para que fortalezcan su gestión, pero vienen nuevos pasos como el trabajo asociativo, eventualmente pensamos en un Profo de esa zona para que puedan fortalecer su gestión comercial y porque no estar exportando desde Villa Prat al mundo los productos”.
Asimismo, la Gerenta de Codesser, Patricia Cruzat, dijo “como Codesser estamos orgullosos y felices, por el resultado que ha tendido este PEL en una comunidad lejana donde los recursos que han sido asignados han sido muy bien aprovechados, hemos visto las inversiones en una recorrido con cada uno de los empresarios, y la verdad es que se ha cumplido a cabalidad, conocemos el compromiso y esperamos seguir trabajando con un nuevo grupo u otras alternativas de apoyo”.
Productores beneficiados
Sobre el desarrollo del PEL, Eduardo Fuenzalida, comentó “mejoramos el empalme de energía eléctrica para instalar una registradora con lector de código de barras y otra máquina que nos va ayudar a mejorar la calidad de nuestros productos. Lo bueno del programa fue que no tuvimos perdida de tiempo porque fue todo acá en terreno, en un principio no creía en el proyecto, tenía poca fue, pero fue beneficioso para nosotros”.
Pedro Pablo Rojas agregó “estamos muy contentos por el logro obtenido de ser beneficiados, que ha sido de gran apoyo para nuestras familias y localidad, nos aporta como pequeños empresarios, para la producción de merquén, ají deshidratado, ya que en este momento podemos poner en el mercado el ají ahumado, que es lo más solicitado. Para nosotros es satisfactorio que la Corfo junto a los monitores nos apoyaran, quedamos con el deseo que nos sigan ayudando porque sabemos que somos personas con capacidades y podemos lograr cosas más grandes, esperamos que la Corfo siga enviando recursos a Villa Prat”.
Jorge Brisso, dijo “postulé a un proyecto PEL de Corfo y fui beneficiado, lo que me permitió implementar un horno ajicero, la verdad es que es de mucha utilidad porque el terremoto nos dejó en muy malas condiciones, junto con ellos pudimos capacitarnos, particularmente postulé a capacitación en computación básica, y en comercialización”.
Finalmente, el Programa de Emprendimiento Local, abarca aspectos de asesoría, asistencia técnica y capacitación. Además, del subsidio a la inversión, el cual financia hasta el 50 por ciento de la inversión total de bienes de capital con un tope de un millón de pesos.